La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se prepara para la segunda edición del evento TEDxULPGC, que tendrá lugar en el Paraninfo de su sede institucional el próximo 19 de noviembre. Este encuentro, que promueve el pensamiento crítico y la creatividad, busca inspirar a los asistentes a reflexionar sobre las fronteras invisibles que a menudo nos limitan sin que nos percatemos.
Entre los destacados ponentes se encuentran cuatro docentes e investigadores de la ULPGC. La primera en tomar la palabra será Yara Bernaldo de Quirós, quien abordará cómo prevenir el envejecimiento arterial desde su especialización en cetáceos. También participará José Luis Castillo Flores, doctorando en Estudios Lingüísticos y Literarios, que presentará un innovador sistema de locución por voz para las guaguas municipales, basado en su experiencia en audiodescripción.
Ponentes destacados y proyectos innovadores
Otro de los oradores será Lucas Pérez Martín, profesor de Derecho Internacional Privado, quien reflexionará sobre las migraciones y la importancia de derribar las barreras que nos impiden reconocernos como iguales. Por su parte, Carmen Cabrera, geóloga y coordinadora del grupo de investigación Geología de Terrenos Volcánicos, defenderá la necesidad de una alfabetización en Ciencias de la Tierra para proteger nuestro planeta.
El evento también contará con la participación del equipo del Karman ULPGC Project, compuesto por estudiantes que compiten en una carrera de submarinos a pedales, combinando ingeniería naval y diseño con su amor por los océanos. Además, se sumarán al programa otros ponentes como el humorista gráfico Morgan, el profesor de Biomimética William Megill, y el médico Antonio Gallardo.
TEDx: Un espacio para compartir ideas transformadoras
No solo las charlas serán el centro del evento; también habrá espacio para el arte con la actuación del artista y coreógrafo senegalés afincado en Canarias, Khaly Thioune, quien imparte clases sobre folclore africano. TEDx es una organización sin fines de lucro que busca descubrir y difundir ideas capaces de provocar conversaciones significativas y cambios positivos en la comunidad.
A través de este encuentro, se espera fomentar un diálogo profundo entre diversas disciplinas y culturas, invitando a todos a participar activamente con ideas que puedan ser implementadas en sus comunidades.