iymagazine.es

Educación Universitaria

La UAM lanza 'Modular Futures', un proyecto piloto sobre el futuro del aprendizaje universitario
Ampliar

La UAM lanza 'Modular Futures', un proyecto piloto sobre el futuro del aprendizaje universitario

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

La Universidad Autónoma de Madrid presenta 'Modular Futures', una iniciativa que promueve el aprendizaje colaborativo y la creación de microcredenciales, fortaleciendo las alianzas universitarias europeas en educación superior.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha sido el escenario de la Staff Week ‘Modular Futures’, una innovadora experiencia piloto que se enmarca dentro de la alianza europea CIVIS – A European University. Este evento, que tuvo lugar del 11 al 14 de noviembre, reunió a participantes con el objetivo de explorar nuevas metodologías educativas.

El programa Modular Futures se centra en un aprendizaje colaborativo y basado en retos, conocido como challenge-based learning. Esta metodología busca analizar cómo diversas políticas e iniciativas europeas, tales como la Estrategia Europea para las Universidades y la Iniciativa de Universidades Europeas, están redefiniendo la educación superior. Durante la semana, los asistentes tuvieron la oportunidad de diseñar prototipos de microcredenciales que conectan los marcos europeos con sus respectivos contextos universitarios.

Nuevas formas de aprendizaje en el horizonte educativo europeo

La iniciativa es especialmente relevante en el contexto actual, dado que la Comisión Europea ha lanzado recientemente una convocatoria para la próxima fase de las alianzas universitarias europeas (2027–2028). Las prioridades incluyen la difusión y escalado de prácticas docentes innovadoras, así como el fortalecimiento de la cooperación interuniversitaria. Todos estos principios son fundamentales para el desarrollo del programa Modular Futures.

A través de esta propuesta, la UAM reafirma su compromiso con la transformación de la educación superior en Europa. La universidad busca contribuir a crear alianzas más sólidas y sostenibles, enfocadas en abordar los grandes desafíos sociales, científicos y humanos actuales.

Un referente para el futuro educativo

Modular Futures representa un paso hacia adelante en la búsqueda de métodos educativos más flexibles e inclusivos. Al integrar enfoques interdisciplinarios y basados en retos, este programa no solo fomenta un aprendizaje más dinámico sino que también establece un modelo a seguir dentro de la alianza CIVIS.

Con esta iniciativa, se espera que los participantes no solo adquieran nuevas competencias sino que también contribuyan a un cambio significativo en las prácticas educativas a nivel europeo. La UAM se posiciona así como un actor clave en el futuro del aprendizaje universitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios