La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha sido posicionada en el lugar 396 a nivel mundial en el reciente ránking QS sobre sostenibilidad. Este informe, que evalúa el compromiso de las universidades con un futuro más sostenible, considera tanto su impacto social como ambiental. En la clasificación europea, la USC se encuentra en la posición 180, y ocupa el puesto 15 en España.
Este avance es significativo, ya que representa una mejora respecto al año anterior, cuando la USC ocupaba el puesto 454 a nivel global, el 204 en Europa y el 22 en el ámbito nacional. La metodología del ránking se basa no solo en la información proporcionada por las propias instituciones educativas, sino también en datos recopilados a través de encuestas de reputación académica y empresarial, así como fuentes públicas y organismos internacionales como la ONU y la UNESCO.
Análisis del Ránking QS y su Metodología
En este contexto, es importante destacar que el 45% de la puntuación total asignada a cada universidad está relacionada con su impacto medioambiental. Otro 45% corresponde al impacto social, mientras que el restante 10% se refiere a aspectos de gobernanza. Esta estructura permite una evaluación integral del compromiso de las universidades hacia un desarrollo más sostenible.
La USC continúa demostrando su dedicación a los principios de sostenibilidad, lo que no solo mejora su posición en estos ránkings internacionales, sino que también refleja un esfuerzo constante por contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente. Estos resultados son un indicativo del camino que sigue la universidad hacia un futuro más responsable y consciente.