iymagazine.es

Deporte Escolar

Presentan la Copa Escolar Nacional de Fútbol para estudiantes en México

jueves 20 de noviembre de 2025, 19:12h

El secretario Mario Delgado Carrillo presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol "Vive saludable, juega feliz", que comenzará en 2026, promoviendo la inclusión y hábitos saludables entre estudiantes de todos los niveles educativos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha presentado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”, un torneo que busca fomentar la actividad física y la convivencia entre estudiantes de todos los niveles educativos en México.

Este evento se llevará a cabo a partir de 2026 y se repetirá anualmente. La iniciativa está diseñada para crear un proceso deportivo inclusivo y formador, en preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026. Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo destacó que las escuelas serán el punto de partida para una participación histórica de niñas, niños y jóvenes, promoviendo así hábitos saludables y un espíritu deportivo constante.

Participación Estudiantil en el Torneo Nacional

El secretario informó que se espera la participación de estudiantes desde primaria hasta universidad en todo el país. A lo largo del torneo, se llevarán a cabo convivencias regionales y nacionales sin precedentes. La Gran Final del torneo se disputará en el emblemático Estadio Olímpico Universitario, uno de los recintos más representativos de México.

Delgado Carrillo enfatizó que el fútbol es una herramienta clave para la integración social, enseñando valores como trabajo en equipo, resiliencia y disciplina. Cada cancha escolar representa una oportunidad para que los estudiantes descubran sus capacidades y vivan experiencias tanto formativas como recreativas.

Compromiso con la Educación Integral

La Copa Escolar Nacional no solo busca identificar al mejor futbolista, sino también promover la convivencia, la amistad y la formación de valores dentro y fuera del campo. El titular de la SEP subrayó que el deporte escolar es fundamental para enseñar respeto, cooperación y responsabilidad entre los jóvenes.

Asimismo, resaltó que su departamento trabaja para convertir cada escuela en un espacio donde el aprendizaje se complemente con hábitos saludables. A través de esta competencia, se espera consolidar una generación más activa y motivada entre los estudiantes.

Copa Conade: Un Ecosistema Deportivo Inclusivo

En otro anuncio relevante, Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reveló que se realizarán 74 mundialitos y seis copas de fútbol en todo el país. Este esfuerzo busca transformar vidas a través del deporte e incluir a millones de niñas, niños y jóvenes en este ecosistema deportivo.

Pacheco destacó que estos torneos no son solo competencias; representan inclusión, disciplina y desarrollo personal. Las copas abarcarán diversas categorías como la Copa Conade, Copa Paralímpica y Copa Edad Media, entre otras. Se estima que estas actividades alcanzarán a 6.2 millones de participantes en los 32 estados del país.

Lanzamiento de Convocatorias para Participantes

La convocatoria para participar en estas copas será lanzada a finales de diciembre o principios de enero. La inauguración y el encuentro final tendrán lugar en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Pacheco concluyó afirmando que el legado del evento será proporcionar oportunidades continuas para entrenar y jugar a todas las edades, asegurando así que la infraestructura deportiva creada perdure a lo largo del tiempo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2026 Año de inicio de la Copa Escolar Nacional de Fútbol
6.2 millones Número total de participantes esperados en los torneos
74 Número de mundialitos que se realizarán
6 Número de copas que se llevarán a cabo
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios