iymagazine.es

Economía Regional

La economía regional muestra solidez y estabilidad, según el Observatorio Financiero
Ampliar

La economía regional muestra solidez y estabilidad, según el Observatorio Financiero

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 20 de noviembre de 2025, 15:32h

El Observatorio Financiero destaca la solidez de la economía regional de Murcia, con un crecimiento del PIB proyectado del 3,3% para 2025, impulsado por el capital privado y la confianza empresarial.

El Observatorio Financiero de la Región de Murcia ha presentado su novena edición, confirmando la fortaleza y estabilidad de la economía regional en un contexto global incierto. Este informe, elaborado por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref) junto con la Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas, destaca el papel fundamental del capital privado y el atractivo del ecosistema empresarial murciano para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales.

Según el estudio, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de la Región crezca un 3,3% en 2025, superando así la media nacional del 3%. Durante el tercer trimestre de este año, se registró un aumento interanual del 2,6%, lo que refleja un crecimiento sólido y sostenido.

Crecimiento Económico Sostenido en Murcia

El informe también señala que durante 2024, la economía murciana fue la que más creció en España, con un incremento del 4,5%, un punto porcentual por encima del 3,5%% nacional. Para el próximo año, las proyecciones del BBVA Research apuntan a un crecimiento del 2,4%% en la Región, ligeramente superior al 2,3%% previsto para el conjunto del país.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destacó que este dinamismo económico es fruto del esfuerzo conjunto de emprendedores y trabajadores: “Son ellos quienes hacen crecer nuestra Región”, afirmó. Marín también subrayó el compromiso del Gobierno regional por crear un entorno económico favorable que impulse este crecimiento.

Aumento de Confianza Empresarial

El Observatorio Financiero resalta que Murcia es una de las pocas regiones donde se ha incrementado el índice de confianza empresarial. Mientras a nivel nacional se observa una caída del 1,3%, en Murcia este índice creció un 0,4%. “Frente al intervencionismo fiscal del Gobierno central, apostamos por construir un espacio de libertad económica basado en la simplificación administrativa”, añadió Marín.

En cuanto a los precios al consumo, la Región presenta una tasa baja del 2,4%, lo cual refuerza la competitividad tanto para los hogares como para las empresas. En términos laborales, se reporta una reducción interanual del paro registrado del 6%, junto con un aumento del 3,7%% en los datos de afiliación.

Papel Dinamizador del Capital Privado

El informe también pone énfasis en el papel crucial que desempeña el capital privado como motor de crecimiento e innovación. Marín enfatizó que “la seguridad y confianza que ofrece nuestra región nos convierte en un territorio atractivo para proyectos e inversiones”. Según los datos presentados en el estudio, la inversión privada alcanzó los 365,2 millones de euros solo durante el año pasado.

La noticia en cifras

Año Crecimiento PIB (%) Crecimiento IPC (%) Reducción de paro (%) Crecimiento afiliación (%) Inversión privada (millones de euros)
2024 4.5 2.4 6.0 3.7 365.2
2025 (estimación) 3.3 - - - -
2025 (previsto para el conjunto del país) 3.0 - - - -
2025 (previsto para la Región) 2.4 - - - -

Preguntas sobre la noticia

¿Qué confirma la novena edición del Observatorio Financiero de la Región de Murcia?

Confirma la fortaleza y estabilidad de la economía regional, destacando su crecimiento sólido y sostenido en un contexto de incertidumbre geopolítica y comercial.

¿Cuál es la previsión de crecimiento del PIB para 2025 en la Región de Murcia?

Se estima un aumento del PIB del 3,3 por ciento, superior al 3 por ciento de la media nacional.

¿Cómo ha sido el crecimiento económico en años anteriores?

En 2024, la economía regional creció un 4,5 por ciento, superando en un punto el 3,5 por ciento de la media nacional.

¿Qué señala el informe sobre el índice de confianza empresarial en la Región de Murcia?

El índice de confianza empresarial en la Región creció un 0,4 por ciento, mientras que a nivel nacional se registró una caída del 1,3 por ciento.

¿Cómo se presenta el mercado laboral en la Región según el informe?

Se observa un dinamismo superior a la media en creación de empleo, con una reducción interanual del paro registrado del seis por ciento y un crecimiento del 3,7 por ciento en los datos de afiliación.

¿Cuál fue el volumen de inversión privada en la Región durante el año pasado?

La inversión privada alcanzó un volumen de 365,2 millones de euros solo durante el año anterior.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios