El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza una convocatoria para ofrecer 500 programas modulares de formación, con un presupuesto de 5,5 millones de euros, que capacitarán a 10.000 personas en upskilling y reskilling. Las ayudas varían entre 245 y 549 euros por participante, promoviendo la cualificación laboral en la región.
Una nueva convocatoria de formación ha sido lanzada por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de promover aproximadamente 500 programas modulares, que tendrán una duración de entre 30 y 60 horas. Esta iniciativa, orientada a las modalidades de upskilling y reskilling, cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, fue la encargada de hacer este anuncio, en el cual detalló que se espera que esta convocatoria logre capacitar a cerca de 10.000 personas en la región, enfocándose en la adquisición de nuevas competencias y la actualización de habilidades.
La consejera ha indicado que en la Conferencia Sectorial de Educación del Ministerio, celebrada en julio pasado, se decidió extender el plazo para la ejecución de los fondos Next Generation. Esta ampliación afecta a los programas de upskilling y reskilling, extendiendo su vigencia hasta junio de 2025. “Esto permitió la aprobación de esa prórroga en una nueva convocatoria de ambos programas”, añadió, “con el objetivo de fomentar formaciones modulares que oscilan entre 30 y 60 horas. Con estas iniciativas, aspiramos a capacitar a 10.000 personas mediante 500 programas formativos, con una inversión total de 5,5 millones de euros”.
La convocatoria, que está orientada a empresas, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, ha sido promovida por la consejera, quien ha instado a participar “para impulsar la cualificación de personas en el mercado laboral de la región y optimizar al máximo la ejecución de los fondos Next Generation en Castilla-La Mancha”. Según ha explicado Patricia Franco, las ayudas oscilan entre 245 y 549 euros por cada persona que reciba formación en módulos que varían entre 30 y 60 horas, permitiendo un máximo de tres solicitudes por entidad.
Los programas de upskilling y reskilling tienen como objetivo, en el caso del primero, capacitar a los trabajadores en nuevas habilidades y competencias, con el fin de aumentar su productividad en el ámbito laboral. Por otro lado, el reskilling se centra en fomentar un reciclaje profesional que permita a los empleados asumir un nuevo rol dentro de su organización.