El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales (INTROMAC) organiza una jornada el 26 de septiembre en Cáceres para impulsar la internacionalización de la investigación en Extremadura, promoviendo oportunidades de financiación europea y colaboración científica. La inscripción es gratuita y está abierta a empresas y entidades regionales interesadas en I+D+i.
Una jornada destinada a la internacionalización de la investigación y la ciencia en Extremadura está siendo organizada por el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) junto con la Oficina de Proyectos Europeos Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
Para celebrar su 25º aniversario, INTROMAC ha decidido organizar una jornada que tiene como objetivo aprovechar las nuevas oportunidades de financiación europeas, así como fomentar la innovación en el sector y promover la colaboración científica internacional.
El 26 de septiembre, se realizará una jornada en las instalaciones del INTROMAC en Cáceres. Esta actividad estará disponible para la participación de empresas y entidades de la región que deseen acceder a programas europeos de investigación, así como a otras iniciativas internacionales competitivas en el ámbito de la I+D+i.
El objetivo es que el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación desarrolladas en Extremadura se amplíe en el contexto europeo. Para lograr esto, se están explorando diversas líneas de investigación, tales como el ecodiseño, las TIC aplicadas a la construcción, la gestión de residuos, así como la eficiencia energética y la rehabilitación energética, entre otras áreas generales.
La inscripción, que es gratuita y está abierta, puede realizarse a través de las páginas web del INTROMAC (http://www.intromac.juntaex.es/) y de FUNDECYT-PCTEX (www.fundecyt-pctex.es). En estos sitios, se encuentra toda la información relacionada con la jornada.
El propósito del evento es presentar las nuevas Asociaciones de Horizonte Europa, un mecanismo que promueve la cooperación entre la Unión Europea y organizaciones tanto públicas como privadas en el desarrollo e implementación de programas relacionados con la investigación y la innovación.
Asimismo, se atenderá la petición formulada por el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca acceder a herramientas y estrategias. Estas facilitarán a las entidades regionales vinculadas a la I+D una gestión más eficiente de los proyectos europeos, así como un aumento en su participación en consorcios internacionales.
El programa incluirá a expertos tanto del sector público como del privado, quienes proporcionarán las herramientas necesarias para que las entidades de Extremadura puedan maximizar las oportunidades de colaboración en el ámbito europeo.
La colaboración entre INTROMAC y la Oficina de Proyectos Europeos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo que las capacidades científicas y los logros tecnológicos del Instituto contribuyan a situar la ciencia de Extremadura en un contexto global.
La OPE-SECTI, coordinada por FUNDECYT-PCTEX y la Universidad de Extremadura, proporciona un servicio público que es tanto especializado como integral. Su objetivo es fomentar la internacionalización de la I+D generada en la región, a través de la participación en el programa marco europeo de investigación y otras iniciativas internacionales competitivas en el ámbito de la I+D+i. El equipo técnico de esta organización se encarga de facilitar la búsqueda de socios para proyectos, así como de perfiles internacionales que permitan la colaboración. Además, ofrece una agenda completa de eventos y actividades orientadas a empresas e investigadores.