iymagazine.es
Women4Cyber Spain y Tetuan Valley lanzan la III Edición de Women4Cyber Startup School para empoderar a mujeres en ciberseguridad
Ampliar

Women4Cyber Spain y Tetuan Valley lanzan la III Edición de Women4Cyber Startup School para empoderar a mujeres en ciberseguridad

viernes 25 de octubre de 2024, 11:32h
Women4Cyber Spain y Tetuan Valley lanzan la III Edición del programa Women4Cyber Startup School, que empodera a mujeres emprendedoras en ciberseguridad. Ofrece formación, mentoría y acceso a una comunidad de apoyo, buscando visibilizar el talento femenino y contribuir al crecimiento económico e innovación en el sector.

Para apoyar el talento femenino, Women4Cyber Spain y Tetuan Valley han lanzado la III Edición del programa Women4Cyber Startup School. Esta iniciativa se ha establecido como uno de los programas más significativos para impulsar el emprendimiento femenino en el ámbito de la ciberseguridad en España.

El programa Women4Cyber Startup School tiene como objetivo principal empoderar a mujeres emprendedoras que están al frente de iniciativas innovadoras en el campo de la ciberseguridad. A través de este programa, se busca proporcionarles las herramientas necesarias para que sus startups puedan avanzar hacia un mayor desarrollo y convertir sus proyectos en realidades concretas.

De esta manera, estas mujeres podrán afianzarse y posicionarse como actores fundamentales dentro del tejido empresarial del país, lo que a su vez contribuirá al crecimiento económico futuro y fomentará la innovación en el ámbito de la seguridad digital.

En este contexto, el objetivo del programa es visibilizar y fortalecer el talento femenino. Para ello, se ofrece formación especializada y mentoría, colaborando con expertos en diversas áreas. Esto permite transformar las ideas en startups de alto impacto, al mismo tiempo que se busca combatir la brecha de talento especializado en el sector.

Este proyecto, que es pionero y único en Europa, ha beneficiado ya a un total de 14 startups. En la presente convocatoria, se elegirán 10 proyectos, cuyos miembros recibirán formación y apoyo continuo de parte de emprendedores con amplia experiencia y expertos en la industria de la ciberseguridad a nivel internacional.

“Generar un impacto en las personas es nuestro principal objetivo, más que centrarnos en los proyectos. Al pasar por Women4Cyber Startup School, somos conscientes de que las participantes obtienen mucho más que solo formación; les brindamos acceso a una comunidad llena de talento y oportunidades, a la cual, de otro modo, les habría resultado difícil acceder”, señala Iñigo Peña, CEO de Tetuan Valley.

En el ámbito de la ciberseguridad, Daniela Kominsky, quien se desempeña como codirectora de emprendimiento en Women4Cyber Spain, destaca: “En Women4Cyber Spain trabajamos para impulsar el papel de la mujer en ciberseguridad, tanto en empresas como liderando proyectos propios y startups con gran potencial. Sabemos lo que significa emprender y estamos comprometidos en dar visibilidad y apoyo al talento femenino que forma parte de este ecosistema.”

Presentación inaugural: el lunes, 28 de octubre.

Women4Cyber Startup School se llevará a cabo durante un periodo de 6 semanas y en su tercera edición tiene como objetivo impulsar startups en el ámbito de la ciberseguridad, abarcando productos o servicios, así como aspectos legales, antifraude, protección y auditoría, entre otras especialidades.

En este tiempo, las participantes recibirán una formación intensiva en áreas fundamentales para la creación y el crecimiento de sus startups. Temas como la validación de productos, marketing y ventas, fuentes de financiación, principios legales y la mentalidad de lean startup serán parte del currículo, entre otros.

El formato de la formación es híbrido, ya que se fusionan sesiones online con cuatro eventos presenciales. Estos últimos se llevarán a cabo en el Auditorio de Google for Startups Campus Madrid, en las fechas siguientes:

Día de los Mentores: lunes, 11 de noviembre.

Día de Presentación y Retroalimentación: el lunes, 18 de noviembre.

Demo Day: el lunes, 25 de noviembre.

Durante el Demo Day, un grupo de 10 startups elegidas tendrá la oportunidad de mostrar sus proyectos. Este evento contará con la presencia de un público que incluye a inversores, instituciones del sector y actores clave del ecosistema de emprendimiento y ciberseguridad, lo que generará nuevas posibilidades de financiación y visibilidad.

Entre las ventajas que se ofrecen, las mujeres que participen podrán integrarse en la comunidad de Women4Cyber Spain. Además, contarán con acceso a una red activa de más de 600 alumni de Tetuan Valley, lo que les permitirá intercambiar experiencias y brindar apoyo mutuo.

Asimismo, tendrán la oportunidad de establecer conexiones con inversores e instituciones del sector. Junto a esto, recibirán beneficios de partners y colaboradores, valorados en 150.000 €, que les proporcionarán recursos esenciales para iniciar el proceso de escalado de sus proyectos.

Colaboradores.

En esta edición, el programa Women4Cyber Startup School recibe el apoyo de destacadas empresas como Google for Startups, WatchGuard Technologies, BT, Netskope y Splunk. Este respaldo forma parte de su compromiso por promover y dar visibilidad al talento femenino en los campos de la ciberseguridad, el emprendimiento y la innovación.

Women4Cyber Spain y Tetuan Valley lanzan la III Edición de Women4Cyber Startup School para empoderar a mujeres en ciberseguridad
Ampliar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios