iymagazine.es
Iniciativa innovadora: La Universidad de Oviedo busca modernizar la implicación de los estudiantes en decisiones académicas
Ampliar

Iniciativa innovadora: La Universidad de Oviedo busca modernizar la implicación de los estudiantes en decisiones académicas

viernes 01 de noviembre de 2024, 13:00h
La Universidad de Oviedo ha aprobado su primer Plan de Participación Estudiantil para fortalecer la representación estudiantil en la vida académica. Este plan busca modernizar la implicación de los estudiantes en decisiones universitarias, fomentando el voluntariado, actividades socioculturales y la participación en docencia e investigación.

La Universidad de Oviedo lanza un Plan de Participación Estudiantil

La Universidad de Oviedo ha dado un paso significativo al aprobar su primer Plan de Participación Estudiantil, diseñado para fortalecer la representación del estudiantado en la vida académica. Esta iniciativa, presentada por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Alfonso López Muñiz, busca fomentar una mayor implicación de los estudiantes en el desarrollo y la toma de decisiones dentro de la universidad.

Durante la reunión del Consejo de Gobierno, el rector Ignacio Villaverde expresó sus condolencias a las personas afectadas por el reciente temporal en diversas comunidades autónomas. Tras este momento solemne, se abordaron temas clave como la Relación de Puestos de Trabajo y la Oferta Pública de Empleo, que impactan tanto al Personal Técnico como al Personal Docente e Investigador.

Objetivos del Plan y Ejes Estratégicos

El objetivo principal del nuevo plan es incrementar y modernizar la participación estudiantil. Este enfoque integral se alinea con normativas europeas y nacionales y se articula en cuatro áreas fundamentales:

  • Gobernanza Universitaria: Facilita la participación activa de los estudiantes en órganos colegiados donde pueden influir en decisiones estratégicas.
  • Voluntariado y Asociacionismo: Fomenta la creación de asociaciones estudiantiles y promueve actividades de voluntariado que enriquecen la experiencia universitaria.
  • Actividades Socioculturales y Deportivas: Ofrece una variedad de actividades que estimulan el desarrollo personal y social.
  • Docencia e Investigación: Apoya la participación estudiantil en proyectos prácticos que complementan su formación académica.

López Muñiz destacó que esta estrategia no solo busca involucrar a los estudiantes, sino también crear una comunidad académica más inclusiva. Además, se han establecido mecanismos como el Observatorio del Estudiantado (ERES-UO) para asegurar el seguimiento del plan.

Nuevas Iniciativas para el Futuro

En su informe, Villaverde delineó los objetivos para el curso 2024-2025, que incluyen consolidar estrategias educativas innovadoras y mejorar la oferta formativa. Entre las iniciativas destacadas está la creación de un Centro Internacional de Emprendimiento Tecnológico.

El Consejo también aprobó una nueva Relación de Puestos de Trabajo que busca reestructurar el organigrama administrativo acorde con las necesidades actuales. Se han autorizado 173 plazas para Personal Docente e Investigador y 106 para Personal Técnico, lo que representa un esfuerzo significativo por parte de la universidad para mejorar su plantilla docente.

A través de estas acciones, la Universidad de Oviedo reafirma su compromiso con una educación superior más participativa y adaptada a las exigencias del contexto actual. Para más información sobre esta iniciativa, puedes visitar el sitio oficial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios