Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre, la Universitat fue el escenario de la Conferencia Bienal de ICUSTA, un evento que congregó a universidades católicas internacionales de los cinco continentes. Este prestigioso encuentro se llevó a cabo bajo la presidencia de Alessandro Mini, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Investigación, quien fue reelegido en su cargo durante la conferencia.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga, rector de la universidad, quien enfatizó la relevancia de esta cita global y el papel fundamental que desempeñan las universidades en la construcción de la paz. En este contexto, se realizó una Conferencia sobre la Paz, presentada por el Dr. Aquilino Cayuela, Catedrático de Filosofía Moral y Política.
En su intervención, el Dr. Cayuela analizó el contraste entre la “ilusión de la paz perpetua” promovida por ciertas ideologías pacifistas y la compleja realidad de un mundo multipolar lleno de tensiones. Abordó el concepto de guerra justa como un marco ético necesario en tiempos conflictivos, argumentando que aunque la paz es un objetivo deseable, no siempre puede alcanzarse sin enfrentar las amenazas bélicas cuando están en juego la justicia y el bien común. Además, subrayó que la paz auténtica requiere un compromiso con la justicia y una responsabilidad política, desafiando visiones utópicas desconectadas de la realidad contemporánea.
Paneles y reflexiones sobre la paz
El programa del evento continuó con tres paneles destacados centrados en reflexionar y dialogar sobre temas relacionados con la paz. El primero, titulado “Acercando a Santo Tomás de Aquino a los Jóvenes del Siglo XXI”, fue liderado por María Esther Gómez De Pedro (UST Chile). Posteriormente, Juan Pablo Gómez (UST Chile) y Leila Abdala (UNSTA Argentina) presentaron una ponencia titulada “La Inclusión en Educación Superior como Apoyo a la Paz”. El tercer panel concluyó con una conferencia titulada “Experiencias de Internacionalización y Solidaridad Exitosas”, impartida por David Sanz (UCAV) y Federico Giacopazzi (UFASTA).
El último día del evento se llevó a cabo una asamblea general donde se evaluaron los objetivos y acuerdos anteriores, así como nuevas iniciativas estratégicas. Durante esta asamblea se renovó tanto la Presidencia como el Consejo Ejecutivo de ICUSTA por un período adicional de dos años.
Nueva reelección para Alessandro Mini
Alessandro Mini, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Investigación, fue reelegido como presidente de ICUSTA. Tras su reelección, cerró la Conferencia Bienal con una ponencia sobre La Libertad Política.
ICUSTA, un consorcio global que promueve el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, actualmente está compuesto por más de treinta organizaciones repartidas por los cinco continentes.