La consultora tecnológica NTT DATA y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han formalizado un acuerdo que dará lugar a la creación de la 'Sala NTT DATA' en el Museo Histórico de la Informática (MHI). Este museo se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos.
El nuevo espacio estará destinado a exhibir la evolución de la tecnología, destacando su impacto a lo largo del tiempo. Se explorarán hitos significativos y se ofrecerá una visión integral sobre cómo la tecnología ha transformado nuestras vidas. Además, se pondrá énfasis en el papel crucial que ha desempeñado NTT DATA en esta transformación, resaltando cómo la innovación tecnológica ha sido esencial para desarrollar soluciones que mejoran la vida cotidiana y promueven el progreso social.
Actividades educativas y compromiso con el futuro
El acuerdo también incluye la organización de diversas actividades en colaboración con la dirección del MHI. Entre estas actividades ya están programados talleres de programación básica utilizando Scratch y concursos de videojuegos dirigidos a estudiantes de colegios e institutos en la Comunidad de Madrid.
Desde su creación hace 20 años, el MHI se ha dedicado a promover la cultura tecnológica mediante exposiciones, mesas redondas y otras iniciativas educativas. Con esta nueva colaboración, NTT DATA reafirma su compromiso con la educación y la innovación, contribuyendo al desarrollo de futuros talentos en el ámbito tecnológico.
Puntos de vista sobre la colaboración
Guillermo Cisneros, rector de la UPM, destacó que los museos universitarios son fundamentales para fomentar la divulgación del conocimiento y la cultura. “Con esta colaboración, avanzamos en esa tarea sumando fuerzas con un referente internacional en el desarrollo de tecnología transformadora como es NTT DATA, haciendo que el pasado, presente y futuro de la ciencia y tecnología informática se entrelacen en un espacio abierto a nuestros estudiantes y a la sociedad”, afirmó.
Zobeida Duben, directora de talento, cultura y diversidad de NTT DATA, expresó su satisfacción por continuar colaborando con una institución tan prestigiosa como la UPM. “Es un privilegio seguir colaborando con la UPM, referente en España por su sólida formación académica y cercanía con las empresas. El nuevo Museo de la Informática es un claro ejemplo del impulso a las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes”, concluyó.