La Universitat de Lleida (UdL) y el Ayuntamiento de Lleida han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo primordial de atraer y retener el talento joven. Este acuerdo, que tiene una vigencia inicial hasta el 31 de diciembre de 2027, busca proyectar la capital del Segrià como una ciudad universitaria. Además, se contempla la generación de oportunidades en diversos sectores, incluyendo el comercio y el turismo.
Los cuatro ejes fundamentales de este plan son: conectividad, transporte público y señalización; vivienda – residencias para estudiantes; oferta cultural, comercial, turística y de ocio; y comunicación.
Iniciativas para una ciudad universitaria
El protocolo es una iniciativa del Consell Social de la UdL. Su presidente, Delfí Robinat, ha manifestado que “queremos que Lleida sea una ciudad universitaria con personalidad y facilitar que los jóvenes vengan a estudiar aquí”. En esta misma línea, el rector de la UdL, Jaume Puy, ha enfatizado la necesidad del apoyo institucional para fortalecer la universidad y ha añadido que “Lleida necesita a la universidad para ser una ciudad de futuro, progreso y bienestar”.
En relación al tema de la vivienda, Puy ha señalado que las dos residencias estudiantiles actualmente disponibles en los campus de Cappont y Agrónomos tienen alrededor de 200 plazas cada una. “La mayoría del alumnado que llega desde fuera reside en pisos de alquiler; sin embargo, si esta cifra aumenta sería necesaria una nueva residencia”, ha advertido el rector.
Un futuro prometedor para Lleida
A través de este acuerdo estratégico entre la UdL y el Ayuntamiento, se espera no solo atraer a más estudiantes sino también fortalecer el tejido social y económico de la ciudad. La colaboración interinstitucional es clave para lograr estos objetivos y posicionar a Lleida como un referente en educación superior.
Más información sobre el protocolo entre la UdL y el Ayuntamiento.