Una delegación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderada por su directora, Isabel Allona, se reunió el pasado mes de octubre en Pekín con representantes del Instituto de Genética y Biología de Desarrollo (IGDB). Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración científica existente en el marco de la iniciativa CEPEI (Center of Excellence for Plant-Environment Interactions), que forma parte del programa Centro de Excelencia Severo Ochoa del CBGP.
La reunión coincidió con la visita a las instalaciones del IGDB del Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, quien estuvo acompañado por el director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Domènec Espriu, así como representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La delegación del CBGP también contó con la presencia de Xavier Ferré, director de la oficina en Asia de la UPM.
El IGDB y su misión en biotecnología
Fundado en 2001, el IGDB es resultado de la fusión de tres institutos pertenecientes a la Academia China de Ciencias. Su enfoque está centrado en la investigación y desarrollo tecnológico en áreas clave como la genómica, biología molecular, biología de sistemas y recursos agronómicos. Además, busca fomentar innovaciones que impacten positivamente en la agricultura moderna y en la salud pública.
El instituto alberga cinco centros especializados que abordan diversas disciplinas dentro del ámbito biológico. Entre ellos se encuentran laboratorios estratégicos dedicados a la genómica vegetal y a la ingeniería celular. Asimismo, mantiene relaciones colaborativas con instituciones académicas y empresas a nivel global.
Crecimiento conjunto: CEPEI y sus objetivos
La visita al IGDB tenía como propósito conocer más sobre el trabajo conjunto entre este instituto y el CBGP, además de impulsar un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) entre los tres socios que constituyen CEPEI: CBGP, IGDB y el Plant Stress Center (PSC), ubicado en Shanghái.
CEPEI, creado tras dos MoUs firmados en octubre de 2019, tiene como misión abordar el desafío global relacionado con la producción alimentaria sostenible mediante cooperación científica. A través del programa CEPEI se han lanzado convocatorias para financiar proyectos conjuntos que involucran investigadores predoctorales y cuentan con apoyo económico tanto del gobierno español como del INIA-CSIC.
Cabe destacar que cinco proyectos dentro del marco CEPEI incluyen participación activa tanto del IGDB como del PSC, habiéndose publicado ya artículos científicos fruto de esta colaboración. Recientemente, el PSC se ha integrado al CEMPS, lo que refuerza aún más las sinergias entre estos centros.
Pueden consultarse los proyectos financiados por CEPEI en su página oficial: aquí.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2024 |
Año del encuentro |
2001 |
Año de fundación del IGDB |
5 |
Número de centros de investigación en IGDB |
6 |
Número total de proyectos CEPEI |
6 |
Número total de investigadores predoctorales involucrados en los proyectos CEPEI |