El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha inaugurado en Córdoba una jornada dedicada a las oportunidades que ofrece el sector de la Defensa para las empresas andaluzas.
Con 185 empresas registradas, este evento busca destacar la capacidad de Andalucía como un nodo de innovación en este ámbito. Según datos recientes, casi el 12% del empleo asociado a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) se encuentra en esta comunidad autónoma.
Impulso a la Innovación
Durante su intervención, Gómez Villamandos instó a los emprendedores y empresas innovadoras andaluzas a explorar el sector de la Defensa como una vía para diversificar sus negocios y mejorar su competitividad. “Andalucía cuenta con un entorno favorable para la inversión, caracterizado por una estabilidad política y una simplificación administrativa”, destacó.
El consejero subrayó que tras esta jornada se prevé realizar un segundo encuentro en Andalucía Oriental. Además, hizo hincapié en la necesidad de reforzar la seguridad y aumentar la capacidad de la industria de defensa europea, tal como señala el Informe Draghi.
Inversión en I+D
Gómez Villamandos también mencionó el incremento en la inversión en investigación y desarrollo (I+D) tanto del sector público como del privado. En 2022, el gasto público creció un 9.2%, mientras que el privado lo hizo en un 14.41%, marcando así un crecimiento significativo.
“Estos datos reflejan un compromiso real con la innovación”, afirmó. El objetivo es llegar a aquellas empresas que, aunque no estén directamente relacionadas con el sector, pueden contribuir con soluciones innovadoras.
Nuevas Oportunidades
El consejero animó a los empresarios a visitar el stand que tendrá la Junta de Andalucía en Feinfed 2025 en Madrid, donde podrán conocer más sobre las oportunidades comerciales en el sector de Defensa y Seguridad, que genera más de 8.000 millones de euros anuales en España.
A su juicio, es esencial avanzar hacia una soberanía tecnológica que permita a Andalucía y España ser autosuficientes en este ámbito. Destacó proyectos clave como la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba y el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) en Jaén.
Apuesta por la Colaboración
La Consejería está implementando políticas para fomentar la innovación mediante incentivos destinados al desarrollo de proyectos tecnológicos duales aplicables tanto al campo militar como civil. Esto incluye fondos para contratar jóvenes técnicos y apoyar proyectos específicos relacionados con I+D.
"Invertir en investigación e innovación es fundamental para asegurar un desarrollo económico sostenible", concluyó Gómez Villamandos, enfatizando la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.
Leer más
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
185 |
Número de empresas inscritas en la jornada sobre oportunidades en el sector de la Defensa. |
15,928 |
Empleo en Andalucía relacionado con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). |
6% |
Porcentaje del empleo industrial en Andalucía que corresponde al sector TEDAE. |
12% |
Porcentaje del empleo total de TEDAE en España que se encuentra en Andalucía. |
9.2% |
Aumento porcentual de la inversión en I+D desde el sector público en 2022. |
14.41% |
Aumento porcentual de la inversión en I+D desde el sector privado en 2022. |