iymagazine.es
Decanos de Comunicación de universidades españolas se reúnen en Murcia
Ampliar

Decanos de Comunicación de universidades españolas se reúnen en Murcia

viernes 22 de noviembre de 2024, 19:00h

La Universidad de Murcia ha sido sede de la reunión de la Conferencia de Decanos de Comunicación, donde se discutieron temas clave como la evaluación de la investigación y el nuevo modelo de acreditación del profesorado. El evento incluyó conferencias sobre iniciativas en evaluación y reflexiones sobre los resultados de las primeras experiencias de acreditación. Además, se entregaron premios ATIC a los mejores trabajos en comunicación, destacando la importancia de la calidad educativa.

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia ha sido el escenario de la reciente reunión de la Conferencia de Decanos de Comunicación de las universidades españolas, un evento que forma parte de la ATIC, Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación. Durante esta asamblea, se discutieron temas cruciales como la calidad del sistema universitario y el nuevo modelo de acreditación del profesorado.

El encuentro comenzó el jueves 21 de noviembre con una inauguración a cargo del rector José Luján. La jornada se enriqueció con una conferencia del catedrático Francisco Javier Martínez Méndez, quien abordó el tema del 'Nuevo paradigma de la evaluación de la investigación: iniciativas en marcha'. Posteriormente, Susana Quicios Molina, catedrática de Derecho Civil y directora de la División de Evaluación del Profesorado en ANECA, compartió sus reflexiones sobre los 'Sexenios y acreditaciones en el nuevo marco establecido por ANECA', centrándose en los resultados obtenidos en las primeras experiencias evaluativas.

Tema central: evaluación e innovación educativa

En este primer día también se llevó a cabo la entrega de los premios ATIC, que reconocen los mejores trabajos de investigación en el ámbito de la comunicación. Este reconocimiento es fundamental para fomentar la excelencia académica y promover nuevas investigaciones dentro del campo.

La reunión concluyó el viernes con una conferencia sobre el ‘Diseño del currículo narrativo para la evaluación del profesorado', presentada por Ángel María Delgado Vázquez, jefe del repositorio digital en la Universidad Pablo de Olavide y profesor especializado en Biblioteconomía y Documentación. Este enfoque innovador busca mejorar los métodos actuales utilizados para evaluar a los docentes, adaptándose así a las necesidades cambiantes del entorno educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios