iymagazine.es
La UJI destaca en el Ránking de Shanghai con siete disciplinas académicas

La UJI destaca en el Ránking de Shanghai con siete disciplinas académicas

viernes 22 de noviembre de 2024, 19:00h

La Universitat Jaume I de Castelló ha destacado en el Rànquing de Shanghai, situando siete materias académicas entre las mejores a nivel mundial. En particular, Ciencia y Ingeniería de los Materiales ocupa la cuarta posición entre las universidades españolas, mientras que Química y Ciencia e Ingeniería Energética se posicionan en quinto lugar. Además, otras disciplinas como Ciencias Biológicas, Economía, Educación y Psicología también son reconocidas en el ranking.

La Universitat Jaume I de Castelló ha logrado posicionar siete de sus materias académicas en el prestigioso Academic Ranking of World Universities (ARWU), elaborado por la Jia Tong University de Shanghai. Este ranking se detalla en el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS), donde la UJI destaca en áreas como Química, Ciencia y Ingeniería de Materiales, Ciencia y Ingeniería Energética, Ciencias Biológicas, Economía, Educación y Psicología.

Entre las disciplinas mencionadas, las de Ciencia y Ingeniería de Materiales, Química y Ciencia y Ingeniería Energética se encuentran en el rango de las 301-400 mejores universidades a nivel global. En este contexto, la UJI ocupa la cuarta posición entre las universidades españolas en Ciencia y Ingeniería de Materiales, mientras que en Química y Ciencia e Ingeniería Energética se sitúa en quinto lugar.

Clasificación Nacional y Metodología del Ranking

Las materias de Ciencias Biológicas, Economía, Educación y Psicología están clasificadas entre los rangos 401-500, ocupando la octava, undécima, decimosexta y undécima posición a nivel nacional respectivamente. Este desempeño resalta la calidad educativa que ofrece la universidad.

El Rànquing de Shanghai comenzó a publicar clasificaciones mundiales por materias académicas en 2009. Desde entonces, con una metodología mejorada introducida en 2017 para el Global Ranking of Academic Subjects, se han evaluado las mejores universidades en 55 disciplinas organizadas en cinco áreas: Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales.

Indicadores Utilizados para la Evaluación

Las clasificaciones del GRAS se basan en una serie de indicadores académicos objetivos y datos provenientes de terceros para medir el rendimiento universitario según cinco categorías: profesorado, producción académica, calidad e impacto de la investigación y colaboración internacional.

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido como Rànquing de Shanghai, es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Desde su creación en 2003 por la Universidad Jiao Tong de Shanghai (China), ha sido un referente para evaluar la calidad educativa de las mil mejores universidades del mundo.

La noticia en cifras

Materia Posición Nacional Rango Mundial
Ciència i Enginyeria dels Materials 301-400
Química 301-400
Ciència i Enginyeria Energètica 301-400
Ciències Biològiques 401-500
Economia 11ª 401-500
Educació 16ª 401-500
Psicologia 11ª 401-500
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios