El Campus Industrial de Ferrol, perteneciente a la Universidad de A Coruña, fue el escenario de una importante reunión del Proyecto Europeo sobre Comunidades Energéticas Sostenibles del Atlántico (Sustainable Atlantic Communities, SAtComm), en el cual participa activamente la Universidad de La Laguna. Este encuentro tuvo lugar la semana pasada y reunió a expertos y representantes de diversas entidades involucradas en esta iniciativa.
El equipo de investigación de la Universidad de La Laguna está liderado por el catedrático Juan Albino Méndez, quien colabora con otras entidades públicas y pequeñas empresas europeas. Entre las organizaciones participantes se encuentra Energy Research & Intelligence Solutions S.L.U. (energyRIS), una empresa tinerfeña dedicada al sector energético y fundada en 2020. En esta ocasión, los representantes de la ULL fueron Juan Albino Méndez y el profesor Ricardo Guerrero, quien también forma parte de EnergyRIS.
Objetivos del Proyecto SAtComm
Durante esta segunda reunión presencial, que siguió a un primer encuentro celebrado en junio en Lisboa, se avanzó en la creación de un modelo eficiente y sostenible para implementar comunidades energéticas en Europa. Este tipo de comunidades son consideradas por la Unión Europea como herramientas clave para fomentar la descarbonización económica.
Las comunidades energéticas se definen como entidades jurídicas que permiten a ciudadanos, pequeñas empresas y autoridades locales producir, gestionar y consumir su propia energía. El propósito es desarrollar un modelo que facilite su implementación efectiva, contribuyendo así a una transición hacia fuentes de energía más limpias en el continente europeo.
Aportaciones de la Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna tiene un papel destacado en este proyecto a través del desarrollo de algoritmos para modelar, predecir y optimizar el uso energético. Su objetivo es crear un sistema que maximice el aprovechamiento energético dentro de estas comunidades, al tiempo que minimiza costos asociados.
Además, la universidad está trabajando junto a EnergyRIS en la creación de un piloto para una comunidad energética dentro del campus universitario. Se espera que este proyecto permita optimizar el uso de recursos energéticos renovables disponibles en la institución. El apoyo del Vicerrectorado de la Sostenibilidad e Infraestructuras ha sido fundamental desde el inicio para impulsar esta propuesta.
Detalles del financiamiento y colaboración internacional
Este proyecto europeo, conocido como Interreg, cuenta con un presupuesto total de 3,2 millones de euros, siendo 270.000 euros destinados específicamente para las actividades desarrolladas por la Universidad de La Laguna. El equipo está compuesto por 11 entidades públicas y privadas provenientes de Irlanda, Portugal, Francia y España.
Para más información sobre este innovador proyecto, se puede consultar la página web oficial.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Presupuesto total del proyecto |
3,2 millones de euros |
Presupuesto asignado a la Universidad de La Laguna |
270.000 euros |
Número de entidades en el equipo de trabajo |
11 entidades |