La Junta de Andalucía enfrenta críticas por la falta de financiación a universidades públicas
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía se reunieron recientemente en Cádiz para discutir diversas cuestiones, entre ellas, la situación financiera del sistema educativo. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha informado que está gestionando con la de Hacienda el pago de los compromisos pendientes correspondientes al ejercicio de 2024. Sin embargo, aún no se garantiza la inclusión de 87 millones de euros en los presupuestos para 2025, lo que genera preocupación entre los líderes académicos.
El portavoz del conjunto de universidades públicas andaluzas, Francisco Oliva, comunicó a sus colegas que esta noticia fue recibida con satisfacción, ya que valida sus demandas. Si se cumplen las promesas realizadas por la Junta, el abono pendiente debería resolverse en breve. Es importante destacar que las universidades no han solicitado más fondos de los que les corresponden según los acuerdos previos establecidos por el Gobierno andaluz.
Incertidumbre y consecuencias directas para las universidades
A medida que avanza el año, los rectores expresan su inquietud por la falta de llegada completa de la financiación correspondiente a 2024. Esta situación ha provocado una gran incertidumbre y ha llevado a medidas cautelares como la paralización en la ejecución presupuestaria. Los nueve rectores presentes en la reunión afirmaron que esta situación podría tener repercusiones graves para el funcionamiento diario de las instituciones.
No obstante, cumplir con el pago pendiente no resolvería otro problema crítico: los 87 millones de euros necesarios para asegurar el mantenimiento del sistema educativo. Según Oliva, esta cantidad es “simple y llanamente para pagar las nóminas”. Si no se toman medidas correctivas mediante los mecanismos financieros acordados previamente con la Junta, los presupuestos universitarios para 2025 podrían ser desalentadores.
Reunión clave en un entorno emblemático
La reunión tuvo lugar en el histórico edificio del Hospital Real y contó con la participación de rectores de nueve de las diez universidades pertenecientes a la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA). Entre ellos se encontraban José J. Céspedes (Universidad de Almería), Casimiro Mantell (Universidad de Cádiz), Manuel Torralbo (Universidad de Córdoba), y otros destacados académicos.
La situación actual plantea un desafío significativo para el futuro del sistema universitario andaluz, donde la necesidad urgente de financiación adecuada es más evidente que nunca.