Andrea Calderón, directora del Máster Universitario de Nutrición, Composición corporal y Metabolismo de la Universidad Europea, participó en el I Congreso Presencial del Centro de Estudios Avanzados en Nutrición (CEAN), donde ofreció una conferencia magistral centrada en la flexibilidad metabólica.
Durante su intervención, Calderón destacó que “la flexibilidad metabólica es una herramienta esencial del cuerpo para adaptarse a los cambios energéticos y mejorar la salud metabólica”. Este concepto, según la experta, está influenciado por factores como la biogénesis mitocondrial, la resistencia a la insulina y la composición corporal, lo que repercute directamente en el rendimiento físico y la salud general.
Un evento con gran participación
El congreso reunió a más de 300 asistentes y se convirtió en un espacio propicio para explorar diversas áreas de la nutrición que impactan nuestra calidad de vida. En su exposición, Andrea Calderón profundizó en cómo evaluar y optimizar la flexibilidad metabólica a través de estrategias de nutrición y ejercicio, subrayando su relevancia en la prevención de enfermedades metabólicas y en el desarrollo de un metabolismo más eficiente.
El evento no solo proporcionó conocimientos actualizados sobre nutrición, sino que también facilitó el intercambio de ideas entre profesionales de distintas disciplinas. La participación de Calderón reafirma el compromiso de la Universidad Europea con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al ámbito práctico.