Premios de los Concursos Culturales 2024 en el Campus de Móstoles
La ceremonia de entrega de los premios de los Concursos Culturales 2024 se llevó a cabo en el campus de Móstoles. Este año, el evento ha incorporado nuevas categorías como el ensayo y las piezas audiovisuales.
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, fue el encargado de entregar los galardones en el Salón de Grados del edificio Departamental I. Estos premios son reconocidos por ser el primer certamen universitario donde las obras presentadas cuentan con una licencia libre de uso.
La inauguración del acto estuvo a cargo de Mercedes del Hoyo, vicerrectora de Comunidad Campus, Cultura y Deporte, quien destacó que “estos premios permiten ver el apoyo de la universidad a la cultura y poner en valor la capacidad creativa del alumnado”. Por su parte, Javier Ramos subrayó que “este evento es especial porque reconoce el talento y la creatividad de los miembros de nuestra comunidad universitaria”.
Categorías y Ganadores del Certamen
Bajo el título ‘La Fotografía y la Música’, este certamen solicitó a los participantes fusionar ambas disciplinas artísticas. El primer premio fue otorgado al estudiante Jaime Lujan Alarcón por su obra ‘Perfume’, dotado con 500 euros. La alumna Elena Vicente Valluerca recibió el segundo galardón (300 euros) por ‘The Cure- A Forest’. Finalmente, la medalla de bronce (200 euros) fue para Sara Pacheco Palomares, por su fotografía ‘Campanera de Joselito (Versión de 1956)’.
En cuanto a los relatos breves, este año se enfocaron en obras de ‘no ficción’. El primer premio (500 euros) fue para Rodrigo García Villarrubia, con su relato ‘A la caza del lobo’. El segundo premio (300 euros) recayó en Adriana Rodriguez Bueno, por ‘Antipajaristas’. El tercer galardón (200 euros) fue para Aya Drriji Draiji, por ‘Rol en vivo’.
Nuevas Modalidades: Ensayo y Artes Plásticas
Este año también se introdujo una categoría dedicada al ensayo, donde se invitó a analizar el fenómeno de la inteligencia artificial desde una perspectiva humanista. El máximo galardón fue otorgado a Pablo Yannone Sancho, por su trabajo titulado ‘Introducción a poderes y saqueos de la Inteligencia Artificial desde el Humanismo’.
En artes plásticas, bajo el tema ‘El universo de los sueños’, el primer premio (500 euros) lo ganó Raúl Torres Guzmán, profesor en Arquitectura, con su obra ‘¿Sueña el metaverso con personas melancólicas?’. El segundo lugar fue para Jorge Hernández Redondo, mientras que el tercer premio fue concedido a Manuel Vicente Mejía.
Piezas Audiovisuales: Cortos Innovadores
Bajo la temática ‘Cortos de Viajes’, se realizó la primera edición del concurso audiovisual. El primer premio (500 euros) fue para Javier Benito Carro, por su corto titulado ‘El gigante’. En segundo lugar quedó Adi Altof Rojas con ‘Llorándole al lobo’, mientras que Sebastián Jiménez Moral obtuvo el tercer puesto con ‘La vuelta al mundo en más de 80 fotos’.
La noticia en cifras
Modalidad |
Premio |
Cuantía (euros) |
Fotografía |
Primer Premio |
500 |
Fotografía |
Segundo Premio |
300 |
Fotografía |
Tercer Premio |
200 |
Relatos Breves |
Primer Premio |
500 |
Relatos Breves |
Segundo Premio |
300 |
Relatos Breves |
Tercer Premio |
200 |
Artes Plásticas |
Primer Premio |
500 |
Artes Plásticas |
Segundo Premio |
300 |
Artes Plásticas |
Tercer Premio |
200 |
Piezas Audiovisuales |
Primer Premio |
500 |
<
tr><
td>Piezas Audiovisuales<
>Segundo Premio | <
>300 | <
>< / tr >
<
tr >
<
td >Piezas Audiovisuales< / td >
<
td >Tercer Premio< / td >
<
td >200< / td >
<
/ tr >
<
/table >
|
|