iymagazine.es

Educación Madrid

La URJC se posiciona como motor de transformación en su apertura del curso académico

La URJC se posiciona como motor de transformación en su apertura del curso académico

jueves 09 de octubre de 2025, 11:49h

El rector de la URJC, Abraham Duarte, inauguró el curso académico destacando la universidad como motor de transformación y la importancia de los estudiantes en el proceso educativo.

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte, ha llevado a cabo su primer Acto Oficial de Apertura del Curso Académico, donde subrayó el papel transformador de la institución. La lección inaugural fue impartida por el profesor de Anatomía, Francisco Gómez Esquer.

Durante el evento, celebrado en un salón de actos lleno de asistentes, Duarte destacó que los estudiantes son “los verdaderos protagonistas” de la universidad, enfatizando que su participación activa es esencial para la existencia misma de la institución. “Solo puede haber universidad si los estudiantes se sienten valorados y reconocidos”, afirmó.

El rector también hizo hincapié en que construir una universidad es una labor colectiva y que el liderazgo se basa en la confianza, un aspecto que “se gana y se fortalece día a día”. En este sentido, Duarte expresó su deseo de que la URJC se convierta en un motor de transformación mediante el uso de la Inteligencia Artificial, alineándose con las estrategias de la Comunidad de Madrid.

Desafíos económicos y visión futura

Duarte abordó la “situación económica complicada” que enfrenta la universidad, asegurando que se negociará con la Comunidad de Madrid “con lealtad institucional, pero con firmeza”. El objetivo es que la Universidad Rey Juan Carlos ocupe el lugar que merece dentro del sistema universitario español.

En tiempos convulsos como los actuales, el rector resaltó que las universidades deben ser espacios para el conocimiento, el diálogo y la cohesión social. También recordó el carácter internacional de la URJC y su compromiso con fortalecer vínculos tanto con Europa y Latinoamérica como con las comunidades locales.

La lección inaugural a cargo del profesor Gómez Esquer fue considerada por Duarte como una muestra de excelencia. Este último expresó su orgullo por compartir equipo con profesionales tan destacados, afirmando que “profesores así construyen universidad”.

La pasión como motor educativo

Francisco Gómez Esquer, quien pronunció su lección titulada ‘La Pasión como motor de la docencia en la era de la IA’, subrayó la importancia de activar las emociones en el ámbito docente. A través del análisis del aprendizaje significativo y cómo este crea conexiones neuronales más sólidas, estableció tres pilares fundamentales: Metodología, Tecnología y Humanismo.

El profesor realizó encuestas anuales entre sus estudiantes para evaluar lo que más valoran en sus docentes; los resultados indican que lo primordial es la pasión y empatía. Gómez Esquer defendió las metodologías activas al señalar que estas fortalecen las redes neuronales necesarias para un aprendizaje efectivo.

Añadió que herramientas tecnológicas como la realidad aumentada pueden enriquecer las clases prácticas. Sin embargo, también recordó que el estudio del cuerpo humano sigue siendo fundamental, agradeciendo a quienes donan sus cuerpos a la ciencia.

Retos y logros en el nuevo curso académico

La secretaria general de la universidad, Marta Albert, abrió el acto destacando los avances logrados en transparencia y mencionando el lanzamiento del primer máster ‘Erasmus Mundus’ ofrecido por la URJC. Además, compartió algunos desafíos futuros bajo el nuevo equipo directivo encabezado por Duarte.

A lo largo del evento cultural, amenizado por la Orquesta y Coro de la Universidad Rey Juan Carlos interpretando el himno ‘Laudeamus igitur’, quedó claro que este nuevo curso académico está marcado por un renovado enfoque hacia el futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios