iymagazine.es

Premios investigación

Premiados los trabajos de investigación en Economía de Galicia Valentín Paz Andrade
Ampliar

Premiados los trabajos de investigación en Economía de Galicia Valentín Paz Andrade

martes 10 de diciembre de 2024, 17:00h

Los X Premios de Investigación en Economía de Galicia Valentín Paz Andrade han premiado investigaciones destacadas, incluyendo un artículo sobre el furtivismo en la pesca gallega y una tesis sobre modelos input-output. El jurado valoró la relevancia y rigor académico de los trabajos, subrayando su contribución al entendimiento de la economía y políticas para el bienestar social en Galicia. Estos galardones promueven estudios que abordan problemáticas económicas actuales.

La décima edición de los Premios de Investigación en Economía de Galicia Valentín Paz Andrade, organizados por el Instituto Universitario de Estudios y Desarrollo de Galicia (IDEGA) de la USC y el Consello Económico e Social de Galicia (CES), ha dado a conocer a sus ganadores tras la reunión del jurado en San Xerome. Este evento se llevó a cabo para evaluar todos los trabajos presentados.

Estos galardones tienen como objetivo reconocer investigaciones en las categorías de artículos y tesis doctorales que aporten un mejor entendimiento sobre la realidad económica y social de Galicia, así como fomentar políticas que beneficien a sus ciudadanos.

Premiados destacados en investigación

En la categoría de trabajos publicados en revistas científicas, el jurado otorgó por unanimidad el premio al artículo titulado Estimating illegal catches in data-poor S-fisheries: Insights from multispecies shellfish poaching in Galician small scale fisheries, escrito por Hugo M. Ballesteros, Eduardo Sánchez Llamas y Gonzalo Rodríguez Rodríguez. Este trabajo fue publicado este año en la revista Marine Policy.

El jurado destacó no solo el rigor académico del artículo, sino también su relevancia al abordar el problema del furtivismo en el sector marisquero gallego. Se trata de una análisis cuantitativa robusta sobre actividades difíciles de contabilizar dentro de la economía formal, lo cual es crucial para entender mejor esta problemática. Según los miembros del jurado, “los estudios que ayuden a comprender actividades económicas poco observables son fundamentales para establecer un modelo de desarrollo sostenible”.

Tesis premiadas y reconocimientos adicionales

En la modalidad de tesis doctorales, el premio fue concedido a Fernando de la Torre Cuevas por su investigación titulada Expanding hybrid approaches to construct (Inter)regional input-output models. El jurado valoró altamente la calidad metodológica del trabajo, que combina dos modelos analíticos clásicos en economía. Por un lado, se aborda un estudio teórico basado en la economía regional; por otro, se presenta una aproximación matemática compleja al cálculo de tablas input-output.

El jurado estuvo compuesto por importantes figuras académicas y administrativas:

  • Antonio López, rector compostelano y presidente del jurado;
  • Manuel Pérez, presidente del Consello Económico e Social;
  • Pilar Bermejo Barrera, vicerrectora de Política Científica;
  • Rubén C. Lois González, director del IDEGA;
  • Manuel Martínez Varela, secretario general del CES;
  • Fernando González Laxe, catedrático emérito;
  • Xoán R. Doldán García, decano de Ciencias Económicas y Empresariales.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios