iymagazine.es

Diagnóstico endometrial

Desarrollan un test no invasivo para el diagnóstico de cáncer de endometrio
Ampliar

Desarrollan un test no invasivo para el diagnóstico de cáncer de endometrio

lunes 16 de diciembre de 2024, 21:00h

Un equipo del Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga) participa en el proyecto europeo CytoMARK, que busca desarrollar un test de diagnóstico no invasivo para el cáncer de endometrio. Este innovador método permitirá un cribado rápido y riguroso, evitando procedimientos quirúrgicos. A través de modelos matemáticos y biomarcadores, se espera facilitar la detección precoz de esta enfermedad, beneficiando a pacientes y al sistema de salud.

Un equipo de científicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que forma parte del Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia (CITMAga), participa activamente en el ambicioso proyecto europeo CytoMARK. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un test de diagnóstico personalizado y no invasivo para el cáncer de endometrio, una enfermedad cuya detección temprana es crucial para mejorar la supervivencia de las pacientes.

La coordinadora del CITMAga, María Ángeles Casares de Cal, junto a su colega Antonio Gómez Tato, se especializan en las áreas de Estadística, Investigación Operativa, Geometría y Topología. En colaboración con instituciones como el Instituto de Investigación Vall d´Hebron y el Instituto de Salud de Luxemburgo, así como hospitales en Turquía y empresas biotecnológicas, este equipo busca establecer un proceso riguroso y rápido que evite a las pacientes someterse a pruebas invasivas.

La importancia del diagnóstico precoz

El cáncer de endometrio es actualmente el cuarto tipo más común entre las mujeres y su incidencia sigue en aumento. A pesar de esta alarmante tendencia, los métodos disponibles para su detección son limitados; el diagnóstico se realiza únicamente cuando las pacientes presentan síntomas. Por ello, surge la necesidad imperiosa de implementar un proceso eficaz que permita detectar esta enfermedad antes de que avance.

Antonio Gómez Tato subraya que “el diagnóstico del cáncer de endometrio no es sencillo”, ya que implica procedimientos médicos invasivos. El propósito del proyecto CytoMARK es desarrollar un método no invasivo que permita descartar la presencia del cáncer sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Nueva tecnología para consultas médicas

El enfoque del equipo consiste en analizar muestras extraídas de mujeres con y sin la enfermedad para identificar perfiles proteicos asociados al cáncer. Se seleccionarán varias proteínas candidatas, conocidas como biomarcadores, que serán fundamentales para crear un modelo matemático capaz de predecir con alta probabilidad si una paciente tiene o no la enfermedad.

A través del uso de un dispositivo diseñado por empresas europeas asociadas al proyecto, se podrán realizar diagnósticos en consulta médica mediante el análisis del fluido cervical. Esto permitirá agilizar el proceso y ofrecer resultados inmediatos a las pacientes. “Así, cuando una paciente presente síntomas compatibles con la enfermedad, mediante una simple muestra se podrá descartar o confirmar la presencia del cáncer endometrial”, afirma Gómez Tato.

El primer paso ha sido validar biomarcadores previamente identificados en estudios clínicos realizados por el Instituto Vall d´Hebron. Estos biomarcadores se combinarán con datos clínicos utilizando técnicas avanzadas de aprendizaje automático desarrolladas por los investigadores del CITMAga. El estudio culminará con ensayos clínicos en diversas consultas hospitalarias en España y Turquía.

María Ángeles Casares y Antonio Gómez destacan que “el test derivado permitirá un cambio significativo en cómo se diagnostica actualmente el cáncer de endometrio”, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales médicos y al sistema sanitario en general.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios