La Universitat Jaume I ha dado a conocer su I Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026 en un evento que contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, entre ellas la rectora Eva Alcón, la vicerectora de Estudiantat y Vida Saludable, Mamen Pastor, y el vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo.
Este plan tiene como objetivo establecer un marco teórico-práctico para mejorar la empleabilidad y la inserción profesional del alumnado, así como fomentar el emprendimiento basado en la innovación dentro de la comunidad universitaria. Con un total de 13 ejes alineados con el Segell Internacional d’Ocupabilitat i Emprenedoria de ANECA, se plantean 35 objetivos y 86 acciones específicas. La meta principal es añadir valor a la formación integral de los estudiantes de la UJI y apoyar el desarrollo de competencias relevantes que mejoren sus trayectorias profesionales.
Compromiso con la formación universitaria
Durante su intervención, la rectora subrayó que “con este plan reafirmamos el compromiso de la UJI con dos retos fundamentales de la formación universitaria: facilitar la inserción laboral de nuestro estudiantado y contribuir a la creación de valor en la sociedad a través del emprendimiento basado en la innovación y el conocimiento de alto nivel”. Alcón se mostró convencida de que esta iniciativa “reforzará el papel de la UJI como institución líder capaz de generar talento y mejorar las oportunidades futuras del alumnado”. Además, destacó que buscan convertir a su universidad no solo en un espacio educativo, sino también en un motor de cambio y oportunidades.
Mamen Pastor explicó que “para elaborar el plan hemos partido de un análisis riguroso basado en datos recientes sobre la empleabilidad de nuestros titulados, las competencias demandadas por el mercado laboral y el mapeo de las acciones desarrolladas en la UJI”. También anunció el lanzamiento de un nuevo portal web, OcupaEmprèn, destinado a visibilizar los recursos existentes y los que se incorporarán con el despliegue del Plan.
Innovación y sostenibilidad en el emprendimiento
Por su parte, David Cabedo destacó que este plan propone un modelo de emprendimiento centrado en la innovación que “busca proyectos emprendedores liderados por miembros de nuestra comunidad universitaria, fundamentados en el conocimiento generado aquí mismo, con potencial para crecer sosteniblemente y crear empleos de calidad”.
La elaboración del Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria ha sido resultado de un proceso participativo que incluyó diversas voces dentro del ámbito universitario y agentes externos clave. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Vicerectorat d’Estudiantat i Vida Saludable y el Vicerectorat d’Innovació, Transferència i Divulgació Científica.
Fotografías