La Universidad de Murcia fue el escenario este jueves de la entrega de la tercera edición de los premios ‘Encuentro TF’, un evento que destaca los mejores trabajos finales de grado y máster en el ámbito de la investigación, promovido por el Campus Mare Nostrum. Este reconocimiento abarca a estudiantes tanto de la Universidad de Murcia como de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Durante la ceremonia, se otorgaron también diplomas a aquellos alumnos seleccionados para llevar a cabo proyectos de emprendimiento impulsados por el mismo campus.
Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado
En la categoría de Mejores Trabajos Fin de Grado, los premiados fueron:
- Celia García-Mota Ballesteros, del Grado en Biotecnología, con su trabajo titulado: “Estudio de los efectos de la contaminación sobre una línea celular de macrófagos humanos”.
- David López Núñez, del Grado en Ingeniería Telemática, quien presentó “Diseño de un sistema de monitorización y análisis de la actividad y trabajo en equipo de alumnos”.
- Alba Vigueras Sánchez, también del Grado en Ingeniería Telemática, con el trabajo “Diseño y desarrollo de un servicio de monitorización y gestión de la presencia de trabajadores”.
- Paloma Ballesta Giménez, estudiante del Doble Titulación en Periodismo e Información y Documentación, cuyo proyecto fue “Explorando Murcia: viaje educativo, gamificación y Ciencia Abierta”.
- Lucio Hernando Cánovas, del Grado en Ingeniería Telemática, reconocido por su trabajo “Servicio edge-computing para automatización del conteo de personas en bibliotecas mediante visión artificial y modelos de Deep Learning”.
- Julia Gonçalves Do Amaral, también del Doble Titulación en Periodismo e Información y Documentación, con su trabajo “Biblioteca, lectura y aprendizaje de la lengua española”.
Premios a los Mejores Trabajos Fin de Máster
En cuanto a los Mejores Trabajos Fin de Máster, los galardonados fueron:
- Daniel Bervel Morales, del Máster Universitario en Industria 4.0, con su investigación sobre entornos virtuales interactivos.
- Celia Arias Sánchez, del Máster Universitario en Biología Molecular y Biotecnología, quien trabajó sobre el inflamosoma NLRP3 en nefropatía diabética.
- Francisco Javier Martínez García, del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, reconocido por su método para identificar desperfectos en botellas.
- Isabel Micol Yuste, estudiante del Máster Universitario en Envejecimiento, con un estudio sobre hipoxia normobárica y salud cardiovascular.
- Miguel Ángel Ortega Velázquez, del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, premiado por su diseño para geolocalización IoT usando Machine Learning.
- Inmaculada Bernal Rodríguez, del Máster Universitario en Química Física y Molecular, quien validó nuevas técnicas para caracterizar frutos algarrobo.
Además, se reconocieron varios proyectos destacados dentro del ámbito emprendedor. Los ganadores incluyeron a:
- Yago Alarcón García (Universidad Politécnica de Cartagena)
- Antonio López Martínez (Universidad de Murcia)
- Ana Belén Maestre Hernández (Universidad de Murcia)
- Enrique Tomás Martínez Beltrán (Universidad de Murcia)
- Ramón Emilio Munera Escolano (Universidad de Murcia)
- Germán Ortuño Hernández (Universidad de Murcia)
- Mario Ramos Sánchez (Universidad Politécnica de Cartagena)
- Juan Pedro Ruiz Reynaldo (Universidad Politécnica de Cartagena)
Este evento no solo resalta el talento académico sino que también promueve el espíritu emprendedor entre los jóvenes investigadores.