La Universidad de Huelva se convierte en un referente de sostenibilidad
La Universidad de Huelva ha dado un paso significativo hacia la autosuficiencia energética con la reciente instalación de marquesinas fotovoltaicas en el Campus de El Carmen. Este innovador proyecto, que cubre el 16% de la demanda energética del campus, representa una inversión total de 1,3 millones de euros, de los cuales 460.000 euros provienen de los fondos NextGeneration de la Unión Europea.
Las nuevas marquesinas solares están situadas en las áreas de aparcamiento detrás de la Facultad de Derecho y sobre los puntos de carga para vehículos eléctricos. Durante la inauguración, María Antonia Peña, rectora de la universidad, destacó que esta iniciativa no solo permitirá un ahorro anual estimado en 250.000 euros en la factura eléctrica, sino que también contribuirá a generar energía limpia y sostenible.
Ahorro energético y beneficios medioambientales
Peña enfatizó que aunque la inversión inicial es considerable, “en unos años, la universidad habrá amortizado este gasto y estará generando beneficios al mismo tiempo que produce energía limpia”. La instalación está diseñada para aprovechar espacios soleados que anteriormente solo servían como aparcamiento, ofreciendo ahora sombra a los vehículos y reduciendo así el consumo energético por climatización.
Además, estas marquesinas se suman a otras instalaciones fotovoltaicas ya operativas en el campus, incluyendo paneles en la fachada del aulario José Isidoro Morales y en el Comedor Universitario. Esta expansión subraya el compromiso continuo de la Universidad de Huelva con las prácticas sostenibles.
Impulso institucional hacia la energía renovable
José Manuel Correa, delegado del Gobierno andaluz en Huelva, resaltó que estas iniciativas son parte del esfuerzo por crear un ecosistema innovador para producir energía limpia y asequible. “Andalucía tiene un potencial excepcional para convertirse en líder europeo en producción y exportación de energía limpia”, afirmó Correa.
Por su parte, Jesús Castellanos, representante del Gabinete de Proyectos encargado del diseño e implementación del sistema, comentó sobre el proceso: “Presentamos una propuesta hace un año para optimizar el uso del parking y mejorar la eficiencia energética del campus”. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para hacer a la universidad más autosuficiente y reducir su huella de carbono.
La noticia en cifras
Concepto |
Valor |
Porcentaje de demanda energética |
16% |
Inversión total |
1,3 millones de euros |
Fondos NextGeneration |
460.000 euros |
Ahorro anual en factura de luz |
250.000 euros |