La Universidad de Cádiz, en colaboración con la Fundación Campus Tecnológico, ha puesto en marcha el I Congreso RH2EDIN, un evento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Campus Bahía de Algeciras. Este encuentro reunirá a destacados expertos del sector del hidrógeno para discutir sobre los avances y desafíos que enfrenta la transición energética.
El congreso tiene como objetivo principal crear un espacio de diálogo entre los actores clave del ámbito del hidrógeno renovable. Durante las jornadas, se abordarán temas cruciales relacionados con la desfosilización del tejido industrial y portuario, así como las últimas tendencias y oportunidades que ofrece esta tecnología.
Temáticas centrales del congreso
El programa científico del evento se organiza en torno a seis ejes temáticos. Entre ellos, destacan los avances en energía solar y eólica, donde se presentarán innovaciones tecnológicas que buscan mejorar la eficiencia y competitividad de estas fuentes renovables. También se explorarán las renovables emergentes, como la energía geotérmica y mareomotriz, que ofrecen nuevas alternativas para diversificar el mix energético y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Otro aspecto fundamental será la producción de hidrógeno renovable, centrándose en procesos de electrólisis alimentados por fuentes limpias, esenciales para avanzar hacia una industria más sostenible. Además, se dedicarán sesiones al almacenamiento de hidrógeno, vital para asegurar su uso seguro y eficiente a gran escala.
Oportunidades para investigadores y empresas
El congreso también abordará iniciativas relacionadas con los valles y corredores de hidrógeno, promoviendo ecosistemas industriales colaborativos. Asimismo, se examinarán tecnologías Power-to-X, que permiten transformar el exceso de electricidad renovable en productos químicos o combustibles sintéticos.
Aprovechando este marco, está abierto el plazo para el envío de comunicaciones científicas en formato oral o póster. Las propuestas deben enviarse en formato PDF a la dirección congresorh2edin@campustecnologicoalgeciras.es. La inscripción anticipada estará disponible hasta el 30 de junio, ofreciendo un descuento del 50% sobre la tarifa regular de 150 euros, que solo será cobrada si la comunicación es aceptada.
Para más detalles sobre las pautas para la presentación de comunicaciones y otros aspectos del congreso, se puede consultar la página web oficial del evento: https://campustecnologicoalgeciras.es/i-congreso-rh2enovables-para-la-desfosilizacion-industrial-rh2edin-2025.
Este importante evento cuenta con el apoyo financiero del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz.