El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs. Este programa tiene como objetivo atraer a investigadores de renombre mundial a los centros e institutos del CSIC, promoviendo la colaboración y detectando líneas de investigación emergentes que aporten un valor significativo a la institución. La iniciativa se alinea con los objetivos estratégicos del CSIC para establecerse como una entidad que genera ciencia de excelencia a nivel global.
Para el año 2024, se ofrecerán dos ayudas JAE Chair, cada una con un presupuesto máximo de 600.000 euros durante un período de cuatro años. Una de estas ayudas estará enfocada en el área global de Sociedad, buscando fomentar una mayor diversidad dentro del ámbito científico y tecnológico. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2025.
Proyectos seleccionados en ediciones anteriores
En la primera edición del programa JAE Chairs, se eligieron proyectos destacados como DOMMINO, centrado en el diseño y optimización de materiales moleculares para soluciones energéticas innovadoras, liderado por la investigadora Jenny Nelson. Otro proyecto relevante fue ALLCRYO, que se enfoca en técnicas avanzadas para la caracterización estructural de muestras biológicas heterogéneas, dirigido por la biofísica Eva Nogales, quien ha sido galardonada este año con la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC.
La convocatoria promueve una colaboración estrecha entre un investigador o investigadora de prestigio internacional y uno de los institutos o centros nacionales del CSIC durante cuatro años. La persona titular de la cátedra deberá realizar estancias mínimas de dos meses al año en el Instituto receptor y liderar, junto con un investigador del CSIC, el proyecto financiado que incluye la codirección de una tesis doctoral.
Beneficios y actividades programadas
Los beneficiarios recibirán financiación para llevar a cabo visitas y estancias, así como para organizar seminarios, workshops y un congreso al finalizar el periodo de ayuda. Estas actividades permitirán mostrar el estado actual de la disciplina científica en la que trabaja el titular de la cátedra y difundir los resultados obtenidos durante el proyecto. El objetivo es abrir marcos de colaboración internacionales duraderos y establecer líneas innovadoras en el CSIC.
CSIC Comunicación
comunicacion@csic.es
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Ayudas JAE Chair |
2 |
Dotación máxima por ayuda |
600.000 euros |
Duración de la ayuda |
4 años |
Plazo para presentar solicitudes |
Hasta el 15 de enero de 2025 |