Un nuevo espacio de cotrabajo en el Campus de la Alimentación Torribera
El Campus de la Alimentación Torribera ha inaugurado un innovador espacio de trabajo destinado a proyectos de emprendimiento, impulsado por StartUB! en colaboración con la plataforma Focus InnoFood. Este esfuerzo busca fomentar la innovación en el sector agroalimentario y representa la primera de varias instalaciones que la Universidad de Barcelona planea establecer en sus campus en los próximos años.
Entre los primeros usuarios se encuentra Javi Aoiz, creador de la plataforma para nutricionistas My Luno AI. Aoiz destaca que trabajar en este nuevo espacio es una oportunidad invaluable: «No podemos tener mejor público que el de este campus y, además, podremos comunicarnos con empresas emergentes que comparten nuestro enfoque», afirma.
Oportunidades para emprendedores en el sector agroalimentario
Javi Aoiz, quien cursó el grado en Nutrición Humana y Dietética y un máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte, ha desarrollado una plataforma que integra diversas aplicaciones para optimizar el trabajo de los nutricionistas. Con el apoyo de StartUB!, ha podido definir las bases del proyecto y constituir su empresa. Ahora, disfruta del nuevo espacio que le permite continuar su labor innovadora.
La directora del Campus, M. Carmen Vidal, subraya las posibilidades de innovación dentro del sector: «En el Campus ya está consolidada la docencia y la investigación, ahora es momento de potenciar también la transferencia de conocimiento y el emprendimiento». Destaca que hay una creciente demanda por una alimentación que sea saludable, sostenible y socialmente justa.
Crecimiento previsto para futuros espacios de cotrabajo
La vicerrectora de Emprendimiento, Innovación y Transferencia, Mercè Segarra, explica que el Plan de gobierno de la UB contempla crear al menos un espacio de cotrabajo cada año durante los próximos cinco cursos. Este nuevo espacio, denominado StartUB! Focus InnoFood, tiene aproximadamente cuarenta metros cuadrados y capacidad para unas treinta personas. Un responsable acompaña a los usuarios en el desarrollo de sus proyectos innovadores.
A medida que avanza esta iniciativa, se prevé abrir próximamente otra zona de StartUB! en el Campus Mundet, donde convergerán comunidades académicas dedicadas a educación, psicología y trabajo social.