La Universidad de Alcalá se posiciona como líder en rankings internacionales de 2024. Este año, la Universidad de Alcalá (UAH) ha obtenido reconocimientos significativos en diversas clasificaciones globales, destacando su compromiso con la calidad educativa y la sostenibilidad.
QS Rankings: Un reconocimiento global
En el ámbito mundial, la UAH se encuentra entre las universidades clasificadas en las posiciones 621-630, según los QS Rankings. Uno de los aspectos más destacados es su ratio profesor/alumno, donde ocupa la posición 243 del mundo. A nivel europeo, la UAH mejora su posición al situarse en el puesto 258 entre 684 universidades analizadas.
Además, este ranking también evalúa la sostenibilidad universitaria. En el QS World University Rankings: Sustainability 2025, la UAH ha alcanzado la posición 293 del mundo, destacando especialmente en el indicador de gobernanza, donde ocupa el puesto 263 a nivel mundial.
Tiempos de evaluación: Times Higher Education Rankings
En cuanto a los Times Higher Education Rankings, la UAH ha logrado posicionarse en el rango global de 801-1000. En la categoría Young University Rankings, que incluye solo instituciones con menos de 50 años, se sitúa en el rango 201-250.
Este ranking también considera el impacto social y medioambiental de las universidades. En los THE University Impact Rankings, la UAH se encuentra en el rango global de 201-300, destacándose en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: Igualdad de género (ODS 5), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Sostenibilidad y excelencia académica
El ranking UI GreenMetric, que mide la sostenibilidad universitaria, coloca a la UAH en la posición global 238, siendo reconocida como la tercera mejor universidad de España en infraestructura ambiental. Asimismo, el Ranking de Shanghái sitúa a la universidad entre las posiciones 701-800.
A nivel nacional, dos másteres ofrecidos por la UAH han sido incluidos entre los mejores programas online según el diario El Mundo. Estos son el máster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y el máster en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos, este último impartido junto con la Universidad Rey Juan Carlos.
La Universidad de Alcalá continúa demostrando su compromiso con una educación superior de calidad y un enfoque sostenible, consolidándose así como una institución referente tanto a nivel nacional como internacional.
La noticia en cifras
Ranking |
Posición Global |
Posición Nacional |
QS Rankings |
621-630 |
— |
QS Rankings (Europa) |
258 |
— |
THE Rankings (Global) |
801-1000 |
— |
UI GreenMetric |
238 |
3ª en España |
Ranking de Shanghái |
701-800 |
— |