El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, han formalizado la firma del contrato de concesión para el uso del nuevo edificio que se ha denominado inicialmente como Centro Cultural. Este espacio será la sede donde comenzarán las actividades del nuevo Campus Torrejón de Ardoz.
La actividad académica dará inicio en septiembre de 2025, coincidiendo con el comienzo del curso 2025-2026. A lo largo de este y los próximos años, se ofrecerán grados, másteres, doctorados, formación permanente y diversas actividades formativas. En breve se proporcionará información detallada sobre el programa educativo y se abrirá el periodo de matriculación.
Un campus para todos los conocimientos
Este campus universitario abarcará diversas ramas del conocimiento, incluyendo Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura. Estará abierto no solo a los estudiantes de la Universidad de Alcalá, sino también al tejido empresarial local y a los vecinos de Torrejón de Ardoz, así como a toda la sociedad.
Las instalaciones del nuevo Campus Torrejón de Ardoz estarán ubicadas en una moderna parcela municipal de 6.000 metros cuadrados, situada en la avenida de la Constitución 236. Este espacio se encuentra junto al paso subterráneo que conecta con el Paseo de la Democracia y está muy cerca de la estación de RENFE Cercanías de Soto del Henares.
Impulso para Torrejón y su comunidad
Alejandro Navarro Prieto ha expresado que “se están finalizando las obras de este campus universitario que convertirá a Torrejón de Ardoz en una ciudad universitaria. Esto representa un orgullo para todos los torrejoneros, ya que multiplicará sus oportunidades educativas y laborales, además de ser un nuevo motor económico para la ciudad.”
Por su parte, José Vicente Saz ha destacado que “la apertura de este nuevo campus en Torrejón consolida la presencia de la Universidad de Alcalá en el Corredor del Henares. Con esta incorporación, sumamos una ciudad madrileña con más de 100.000 habitantes que no contaba con actividad universitaria.” Además, ha señalado que esto representa una emocionante oportunidad para enriquecer la oferta educativa disponible para la ciudadanía.
La decisión por esta nueva ubicación responde a que adaptar el Complejo histórico La Casa Grande requeriría un tiempo prolongado, lo cual retrasaría el inicio académico. Así, se optó por comenzar las actividades universitarias en este nuevo espacio.
Con este proyecto, la Universidad de Alcalá amplía su red educativa con un cuarto campus, fortaleciendo su compromiso con la educación superior en la Comunidad de Madrid.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Superficie del campus |
6,000 metros cuadrados |
Año de inicio de actividades |
Septiembre 2025 |
Número total de campus (incluido) |
Cuarto campus |