iymagazine.es
HP HOPE: La iniciativa que busca cerrar la brecha digital para 150 millones de personas a nivel global
Ampliar

HP HOPE: La iniciativa que busca cerrar la brecha digital para 150 millones de personas a nivel global

viernes 10 de enero de 2025, 11:53h
HP HOPE de HP busca cerrar la brecha digital donando ordenadores reacondicionados a 150 millones de personas. En colaboración con YMCA, proporciona acceso a tecnología y formación digital, beneficiando a más de 52.000 jóvenes en 26 países. La iniciativa promueve la economía circular y el compromiso social.

En un entorno donde la tecnología se ha convertido en un recurso esencial para alcanzar una educación de calidad, HP se ha comprometido a cerrar la brecha digital y promover la equidad digital para 150 millones de personas a nivel global. Mediante el programa HP HOPE, la empresa facilitará el acceso a la tecnología a los jóvenes que se encuentran más desconectados, donando ordenadores portátiles reacondicionados a través de un enfoque completamente sostenible y circular.

Mediante el programa HP HOPE, la empresa HP recibe equipos que han sido donados por clientes y socios, los cuales, de no ser por esta iniciativa, podrían haber sido vendidos o desechados. Estos dispositivos son reacondicionados, reempaquetados y posteriormente donados a organizaciones sin fines de lucro y escuelas, permitiéndoles así tener una segunda oportunidad.

En este contexto, HP ha establecido una colaboración con la YMCA (Alliance Européenne des YMCA), que se encarga de distribuir estos dispositivos a diversos centros de la YMCA en toda Europa. Esta acción tiene como objetivo apoyar iniciativas relacionadas con la formación y la alfabetización digital, sin que ello implique ningún costo para quienes donan o reciben los equipos.

La YMCA incorpora en los portátiles módulos de aprendizaje, así como cursos de alfabetización digital y formación para el empleo. Estos dispositivos son posteriormente enviados a centros digitales que ofrecen programas de educación, capacitación y acceso comunitario.

Se trata de un proceso que es tanto exhaustivo como sostenible.

Esta iniciativa, que fue desarrollada inicialmente por voluntarios de HP en España, se encuentra disponible en múltiples países alrededor del mundo y ha impactado positivamente a más de 52.000 niños en un total de 26 naciones. En colaboración con YMCA, HP HOPE ha donado más de 100 ordenadores en España, lo que ha beneficiado a cerca de 6.000 jóvenes en el país.

La iniciativa HP HOPE trasciende la mera entrega de ordenadores portátiles; simboliza un fuerte compromiso con la sociedad, la esperanza y la solidaridad en momentos complicados. “Por eso, hacemos un llamado a todos nuestros clientes y empresas para que se sumen a esta causa y apoyen a los niños y jóvenes más vulnerables de España”, señala Inés Bermejo, directora general de HP Iberia. “La transformación que estos dispositivos generan en la vida de tantos jóvenes, facilitando su aprendizaje y desarrollo, nos inspira y nos impulsa a continuar, así como a invitar a más empresas donantes a participar en este hermoso proyecto”.

El programa HP HOPE es una iniciativa que se integra en HP Renew Solutions, cuyo propósito es impulsar un futuro de Tecnologías de la Información que sea tanto circular como sostenible.

Esta iniciativa, que fue inicialmente desarrollada por voluntarios de HP en España, está presente en numerosos países alrededor del mundo y ha impactado positivamente a más de 52.000 niños en un total de 26 naciones. En colaboración con YMCA, HP HOPE ha donado más de 100 ordenadores en España, lo que ha beneficiado a cerca de 6.000 jóvenes en el país.

Un recorrido lleno de solidaridad y esperanza.

HP HOPE es un programa que implementa un proceso exhaustivo para asegurar tanto la calidad como el rendimiento óptimo de los equipos, al mismo tiempo que promueve la economía circular. Se identifican los ordenadores que son aptos para donación y se les somete a un proceso de reacondicionamiento, mientras que los componentes que ya no son útiles se reciclan para impulsar la circularidad.

Para llevar a cabo esto, HP recoge los PC y los envía a un partner de reacondicionamiento certificado, quien se encarga de eliminar datos y reacondicionar los dispositivos conforme a las rigurosas normas establecidas por la compañía. Finalmente, los PC reacondicionados son entregados al beneficiario designado.

La pandemia de COVID-19 reveló la relevancia del acceso a la tecnología en el ámbito educativo. En este contexto, un grupo de empleados de HP en España decidió unirse para fundar HP HOPE. Este equipo de voluntarios ideó una solución para atender las solicitudes de numerosas ONGs y organizaciones que se esforzaban por proporcionar educación a distancia a aquellos que no contaban con acceso a la tecnología. La propuesta consistía en recuperar los PCs de HP que estaban destinados al desecho, restaurarlos y darles una nueva vida, para así donarlos y ayudar a las comunidades donde la falta de acceso a la educación representaba un desafío considerable.

Actualmente, este programa se encuentra disponible a nivel global para aquellas empresas que estén interesadas en colaborar mediante la donación de sus PC que ya no utilizan.

YMCA Europa constituye una alianza regional que opera en 37 países, enfocándose en el apoyo y la capacitación de los jóvenes. Esta organización se dedica a fomentar la justicia social, así como la educación y el desarrollo sostenible.

Si deseas conocer más sobre cómo involucrarte en el programa HOPE, te invitamos a visitar: https://hoperecyclingfutures.hp.com/

HP HOPE: La iniciativa que busca cerrar la brecha digital para 150 millones de personas a nivel global
Ampliar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios