iymagazine.es

Ciberseguridad Almería

Expertos en ciberseguridad se reunirán en la UAL para abordar la ciberdelincuencia
Ampliar

Expertos en ciberseguridad se reunirán en la UAL para abordar la ciberdelincuencia

jueves 16 de enero de 2025, 21:00h

La Universidad de Almería acogerá el 22 de enero las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional, donde expertos de cuerpos de seguridad, Fiscalía y empresas tecnológicas abordarán los desafíos de la ciberdelincuencia. Este evento marca el inicio del Seminario Permanente en Seguridad Nacional, que busca fomentar la cooperación entre instituciones para enfrentar las amenazas digitales actuales. La jornada incluirá diversas ponencias sobre temas relevantes en ciberseguridad.

La Universidad de Almería (UAL) se prepara para acoger las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional, un evento que reunirá a destacados especialistas en ciberseguridad el próximo miércoles 22. Este encuentro contará con la participación de expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como representantes del ámbito judicial y empresas tecnológicas líderes. Estas jornadas marcarán el inicio de un Seminario Permanente en Seguridad Nacional, Sociedad Digital y Ciberdelitos, una iniciativa que involucra a instituciones como la Policía Nacional, Guardia Civil y la Diputación Provincial.

El auditorio del campus será el escenario donde se abordarán los desafíos actuales de la ciberdelincuencia, un tema que preocupa tanto a las autoridades como a los ciudadanos. La UAL busca ofrecer respuestas efectivas ante los riesgos asociados a este fenómeno global. El evento está organizado por el profesor José Antonio Álvarez Bermejo, reconocido experto en ciberseguridad, junto al vicerrectorado de Transformación Digital e Infraestructuras y otras entidades académicas.

Colaboraciones Institucionales para Combatir la Ciberdelincuencia

Las jornadas son resultado de una colaboración institucional que incluye a la Policía Nacional y Guardia Civil, así como a la Diputación Provincial de Almería y la empresa Cosentino. Según el profesor Álvarez, “la ciberseguridad es cosa de todos”, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar estos delitos que afectan a toda la sociedad. “Es necesaria la cooperación como sociedad ante una tipología de delitos que nos abruma y sobrepasa”, añade.

El organizador también ha destacado el apoyo constante recibido no solo para este evento, sino también para otros relacionados con la transferencia de conocimiento en seguridad. Agradeció especialmente al comisario Gumersindo Vila y al inspector jefe Juan Francisco López por su colaboración, así como al coronel Jorge Montero y al teniente coronel Miguel Martínez de la Guardia Civil.

Un Programa Repleto de Contenidos Relevantes

Entre los colaboradores se encuentran figuras clave como Antonio Jesús González, responsable de Informática en la Diputación, y Francisco Torrecillas de Cosentino. Ambos han sido fundamentales para unir esfuerzos entre administraciones públicas y empresas privadas frente a las amenazas cibernéticas.

Álvarez ha resaltado su relación histórica con el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, así como su conexión con policías de toda Europa a través de organizaciones como EC3 o Europol. Este enfoque internacional refuerza el compromiso de la UAL en formar parte activa en la lucha contra la ciberdelincuencia.

El programa del evento incluirá charlas sobre temas cruciales como informática forense, análisis de malware y protección frente a ataques informáticos. La inauguración estará a cargo del rector José Joaquín Céspedes junto con otras autoridades relevantes.

A medida que se acerca esta importante cita académica, queda claro que las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional representan un paso significativo hacia una mayor conciencia y preparación frente a los retos que plantea la ciberseguridad en nuestra sociedad actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios