iymagazine.es

Premios videojuegos

Éxito del concurso de videojuegos en la Universidad de Almería para fomentar el talento en informática
Ampliar

Éxito del concurso de videojuegos en la Universidad de Almería para fomentar el talento en informática

lunes 19 de mayo de 2025, 13:00h

La Universidad de Almería ha celebrado la décima edición de su concurso de videojuegos, con casi 50 participantes y 16 finalistas. Este evento destaca el talento juvenil en informática y fomenta la creatividad entre estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los ganadores fueron reconocidos por sus innovadoras propuestas, mientras que la vicerrectora subrayó la importancia de involucrar a las chicas en estudios tecnológicos. La competencia refuerza habilidades como trabajo en equipo y pensamiento lógico.

La Universidad de Almería (UAL) ha celebrado la décima edición de su concurso de videojuegos, consolidándose como un evento clave para el fomento del talento en informática entre los jóvenes. Este año, casi medio centenar de participantes se han dado cita en una jornada que culminó con dieciséis finalistas provenientes de Primaria, Secundaria y Bachillerato. La calidad de los proyectos presentados ha sorprendido a los organizadores, quienes han destacado el alto nivel competitivo.

El evento tuvo lugar en la Sala de Conferencias de Ciencias Económicas y Empresariales, donde la vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras, Pilar Martínez, presidió la ceremonia. Junto a ella, estuvieron presentes Rosa Ayala, directora de la Escuela Superior de Ingeniería, y Mercedes Peralta, secretaria del Departamento de Informática. El jurado también incluyó a expertos en videojuegos como Alejandro Pino y Alfonso del Pino.

Premios y Reconocimientos

Los galardones fueron distribuidos en varias categorías. En Primaria y Secundaria, el videojuego ganador fue 'Warriors of Travenia', desarrollado por el equipo The Trinity del Colegio La Salle Virgen del Mar. El segundo puesto fue para 'Edith', del equipo RailmAlt+F4 del IES Abdera, mientras que el tercer lugar lo ocupó 'El deseo del abismo', creado por Los Goofies Goobles del IES Aguadulce.

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos, el primer premio fue para 'CastleCid', desarrollado por Los Petardos del IES Nicolás Salmerón y Alonso. El segundo puesto correspondió a 'La Gran Batalla de Sorbas', también del mismo instituto. Además, se otorgaron dos terceros puestos compartidos a proyectos destacados.

Un Llamado al Talento Femenino

El premio ‘Saturnino Leguizamón’ al videojuego más creativo recayó en 'Chemi’s Cola Factory', un proyecto que resalta la creatividad y esfuerzo detrás de cada trabajo presentado. Durante su discurso, Pilar Martínez enfatizó la importancia de impulsar el interés por la informática entre las chicas, afirmando que “la informática es para vosotras también”.

Rosa Ayala destacó el creciente interés que muestran los centros educativos hacia esta iniciativa, subrayando que participar ya es un triunfo en sí mismo. La UAL continúa apostando por programas formativos que integren nuevas especialidades como ciberseguridad e inteligencia artificial, buscando siempre fomentar una educación inclusiva y diversa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios