iymagazine.es

Auge eHealth

Crecimiento del sector eHealth en España: más de 2.100 startups para 2024
Ampliar

Crecimiento del sector eHealth en España: más de 2.100 startups para 2024

miércoles 22 de enero de 2025, 15:00h

El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.

El sector eHealth en España está viviendo un crecimiento exponencial, transformando la atención médica y posicionando al país como un líder europeo en innovación digital en salud. De acuerdo con el Mapa de Emprendimiento de la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE), se prevé que en 2024 más de 2.100 startups y scaleups hayan captado cerca de 114 millones de euros a través de 61 operaciones. Este dinamismo es el resultado de una combinación de avances tecnológicos, demandas sociales y el impacto significativo de la pandemia de COVID-19.

La pandemia como catalizador del cambio

La crisis sanitaria global se convirtió en un punto crucial para el sector eHealth. Ante hospitales saturados y restricciones de movilidad, soluciones como la telemedicina y el monitoreo remoto se establecieron como herramientas indispensables. Este panorama ha modificado las percepciones tanto de pacientes como de profesionales, quienes ahora ven la salud digital no solo como una alternativa, sino como una necesidad para asegurar la accesibilidad y calidad en la atención médica.

Más allá del efecto inmediato de la pandemia, varios factores estructurales respaldan este auge:

Factores que impulsan el crecimiento del eHealth en España

1. Envejecimiento poblacional

Con una de las esperanzas de vida más altas del mundo, España enfrenta un incremento en enfermedades crónicas y una creciente demanda por servicios especializados. Las soluciones eHealth, tales como el monitoreo remoto y la atención personalizada, son clave para gestionar estas necesidades, aliviando así la presión sobre los recursos tradicionales del sistema sanitario.

2. Avances tecnológicos

La adopción de tecnologías como inteligencia artificial (IA), big data e Internet de las Cosas (IoT) ha optimizado diagnósticos y tratamientos, promoviendo un enfoque más preciso y adaptado a cada paciente.

3. Ecosistema emprendedor robusto

Cidades como Madrid, Barcelona y Valencia están liderando la innovación mediante incubadoras y aceleradoras que apoyan startups enfocadas en salud digital. La inversión en este sector ha crecido un 8,6% entre 2013 y 2023, atrayendo capital nacional e internacional, lo que refuerza el posicionamiento de España como el octavo país europeo en innovación dentro del ámbito eHealth.

A áreas clave donde impacta el sector eHealth

El sector eHealth está generando cambios significativos que mejoran la eficiencia del sistema sanitario:

  • Telemedicina

La atención médica a distancia permite a los pacientes recibir cuidado sin necesidad de desplazarse. Startups como MediQuo facilitan consultas médicas online, mientras que empresas como Biodata Devices desarrollan dispositivos para seguimiento remoto, ampliando el acceso a zonas rurales o personas con movilidad reducida.

  • Tecnología vestible y monitorización

Dispositivos como relojes inteligentes han revolucionado la monitorización de enfermedades crónicas. Ejemplos destacados incluyen Nuubo, que ofrece prendas textiles para monitoreo cardíaco, e Innitius, cuya tecnología Fine Birth ayuda a diagnosticar partos prematuros con precisión.

  • Inteligencia artificial y big data

Dichas tecnologías permiten una recolección y análisis más eficiente de datos médicos. Por ejemplo, Sycai Medical utiliza IA para combatir el cáncer mediante métodos no invasivos. Asimismo, empresas como Aritium, aplican IoT y big data para mejorar la eficiencia hospitalaria.

Desafíos que enfrenta el sector eHealth

A pesar del futuro prometedor, existen desafíos significativos:

1. Protección de datos y regulación

Asegurar la privacidad de los datos médicos es fundamental; por ello, las startups deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Además, las normativas actuales no siempre abarcan tecnologías emergentes como IA o dispositivos wearables.

2. Interoperabilidad entre plataformas digitales

No todas las plataformas digitales son compatibles con los sistemas sanitarios tradicionales, lo cual puede ralentizar la adopción tecnológica.

Perspectivas futuras del eHealth en España

A medida que avanza hacia un futuro digitalizado, el sector eHealth promete transformar profundamente la atención médica en España. Con un ecosistema emprendedor vibrante y oportunidades crecientes para inversores, el país se perfila para consolidarse como un referente europeo en salud digital.

No cabe duda: a pesar de los retos existentes, las posibilidades son vastas gracias al apoyo tanto público como privado.

Más información disponible aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios