iymagazine.es
Más de 13.000 docentes en España y LATAM utilizan IGNITE Copilot para optimizar su labor educativa
Ampliar

Más de 13.000 docentes en España y LATAM utilizan IGNITE Copilot para optimizar su labor educativa

miércoles 29 de enero de 2025, 17:12h
IGNITE, empresa edtech española, participó en el BETT Show UK, destacando su herramienta IGNITE Copilot para apoyar a docentes en la creación de contenidos educativos mediante IA. Con más de 13,000 usuarios en España y LATAM, se reafirmó la importancia de la IA en educación y la necesidad de adaptarse a estos avances.
Más de 13.000 docentes en España y LATAM utilizan IGNITE Copilot para optimizar su labor educativa
Ampliar

IGNITE, la empresa edtech española, ha estado presente en el evento más destacado del sector tecnológico enfocado en la educación, el BETT Show UK. Este certamen no solo muestra las innovaciones y desarrollos más recientes en edtech a nivel global, sino que también organiza un panel significativo de conferencias y encuentros. En estos espacios, se discuten los desafíos y las tendencias que plantea la IA en el campo educativo.

Un equipo multidisciplinario, que abarca áreas como la didáctica, la ingeniería y la filosofía, ha sido el encargado de desarrollar IGNITE Copilot. Esta aplicación ha sido diseñada de manera minuciosa y transversal, pensada por y para docentes.

En el transcurso del evento, IGNITE reafirmó su papel como un actor clave en la implementación de la Inteligencia Artificial dentro de la comunidad educativa de habla hispana. Se establecieron nuevos vínculos con socios y se llevaron a cabo reuniones con clientes de carácter internacional. Durante los tres días del certamen que tuvo lugar en la semana del 20 de enero, IGNITE participó de manera activa en el debate educativo que se desarrolló.

Desde su introducción, más de 13.000 docentes en España y LATAM han incorporado IGNITE Copilot, resaltando su habilidad para disminuir el tiempo invertido en actividades administrativas y potenciar la personalización de las experiencias educativas.

En el marco de este contexto global, IGNITE presenta en BETT una innovadora herramienta destinada a potenciar las capacidades de los docentes en el ámbito de la inteligencia artificial: IGNITE Copilot. Diseñada específicamente para ofrecer apoyo a profesores y centros educativos, esta aplicación de IA facilita la creación de contenidos didácticos. A través de ella, es posible generar proyectos, situaciones de aprendizaje y evaluaciones personalizadas, lo que permite optimizar el tiempo dedicado a la preparación y adaptarse a las necesidades particulares de cada aula.

Es fundamental que tanto docentes como alumnos adquieran las nuevas competencias relacionadas con la IA.

Durante varios foros profesionales que se llevaron a cabo en el contexto del BETT, se observó que, en general, la actitud de los educadores hacia las edtech es positiva. Estos profesionales valoran especialmente el impacto que estas herramientas tienen en su labor diaria. Las conclusiones del estudio titulado “Plugged in or switched off?”, publicado por los organizadores del evento, respaldan esta afirmación, ya que el 87% de los educadores británicos encuestados creen firmemente en la necesidad de implementar mejoras en los procesos educativos mediante IA. Además, otro dato significativo revela que un 69% ha experimentado un aumento en su productividad gracias a pruebas de concepto realizadas en 2024, y un 67% ha reportado haber obtenido resultados educativos superiores.

El equipo directivo de IGNITE participó en un debate con Brian Johnsrud, PhD y encargado de educación en Adobe, acerca de la idoneidad de incorporar la IA en el proceso de planificación educativa.

La IA ha tenido una presencia notable en el BETT, evidenciando la necesidad urgente de que los educadores se mantengan al día con los avances tecnológicos. Según el estudio “Educational pathways for the AI transition in skills and job report”, publicado por TEHA Group, más de 450 millones de profesionales deberán adaptarse a la IA.

Durante una conversación con Justina Nixon-Saintil, vicepresidenta y Chief Impact Officer en IBM, el equipo de IGNITE llevó a cabo un análisis sobre diversas predicciones formuladas por la IA Alliance. Esta alianza, establecida dentro de la Comisión Europea, tiene como objetivo fomentar un diálogo político transparente acerca de la inteligencia artificial.

Esta iniciativa europea se dirige específicamente a la necesidad de que “los proveedores de software debemos crear un entorno seguro y acorde a currículum, donde el docente se sienta cómodo en la preparación de experiencias didácticas, porque los agentes de la IA y la IA en la sombra ya están aquí”, señala Ignacio Aso, fundador de IGNITE Copilot.

En conclusión, la alianza europea expresa un optimismo notable respecto a que la IA y la automatización de procesos se transformarán en una ventaja competitiva para las instituciones educativas.

La IA Alliance también señala la necesidad urgente de que las instituciones educativas establezcan protocolos y políticas para el uso de la IA, adaptadas a su contexto específico. “El aprendizaje permanente del claustro docente se convertirá en la nueva normalidad”, comenta Aso.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios