iymagazine.es

Herramientas IA

Universidad de Sevilla y Google colaboran para impulsar la IA en la educación
Ampliar

Universidad de Sevilla y Google colaboran para impulsar la IA en la educación

martes 11 de marzo de 2025, 10:00h

La Universidad de Sevilla y Google han firmado un acuerdo estratégico para proporcionar a la comunidad universitaria acceso a herramientas avanzadas de Google Workspace for Education, incluyendo Gemini y Notebook LM. Este convenio busca fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje en un entorno seguro y privado. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la docencia, investigación y gestión dentro de la universidad, promoviendo el desarrollo tecnológico en el ámbito académico.

La Universidad de Sevilla y Google han formalizado un acuerdo estratégico que tiene como objetivo dotar a la comunidad universitaria de acceso a las herramientas más avanzadas de Google Workspace for Education. Este convenio se enmarca dentro de la Cátedra US-Google de IA y Sostenibilidad, y busca impulsar la innovación, aumentar la productividad y enriquecer el aprendizaje en el ámbito académico.

El rector de la Universidad, Miguel Ángel Castro, junto con Gonzalo Romero, director de Educación de Google para España, han destacado la importancia de esta colaboración. Gracias a este acuerdo, tanto profesores como investigadores y personal administrativo ya pueden beneficiarse de una amplia gama de herramientas educativas, incluyendo Google Drive, Documentos y Hojas de cálculo. En los próximos días, el alumnado también podrá acceder a estas innovadoras herramientas.

Innovación a través de nuevas tecnologías

Además del acceso a Google Workspace for Education, este acuerdo incluye herramientas adicionales como Gemini y Notebook LM. Gemini es un modelo multimodal de inteligencia artificial que permite trabajar con diferentes tipos de información —texto, imágenes, audio y video— mientras que Notebook LM facilita la exploración y comprensión de datos complejos, permitiendo a los usuarios extraer claves importantes para sus investigaciones.

Google Workspace for Education ofrece un entorno seguro y privado dentro del contexto corporativo de la Universidad de Sevilla. La plataforma cumple con altos estándares en materia de seguridad y privacidad, lo que garantiza que los usuarios puedan utilizar las herramientas con total confianza.

Compromiso por la educación superior

Este convenio representa un avance significativo en el compromiso conjunto entre la Universidad de Sevilla y Google para promover la innovación tecnológica en el ámbito académico. Se anticipa que la implementación de estas herramientas tendrá un impacto positivo en los procesos docentes e investigativos.

En el acto formal del acuerdo participaron destacados representantes académicos como Mª Isabel Hartillo, vicerrectora de Transformación Digital; Mª del Carmen Barroso, vicerrectora de Análisis y Planificación Estratégica; Ignacio Castro, director del Secretariado de Planificación Estratégica y Control de Gestión; y Francisco de Asís Gómez, director del Secretariado de Transformación Digital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios