Gestioniza Infraestructuras ha dado un paso significativo en su expansión internacional al ingresar en el mercado griego, donde se propone llevar fibra de alta velocidad a aproximadamente 50.000 hogares en un plazo de año y medio. Las operaciones comenzarán en la ciudad de Ílion, situada a solo 5 kilómetros de Atenas, mediante colaboraciones con Fibritel y otros operadores locales.
La compañía destinará una inversión inicial de 5 millones de euros durante los primeros 12 meses del proyecto, que tiene como objetivo alcanzar hasta 400.000 hogares para finales de 2028. Este ambicioso plan contempla primero el despliegue de fibra en áreas urbanas y posteriormente la posibilidad de extender la infraestructura FTTH hacia zonas rurales.
Innovación y sostenibilidad en el despliegue
Gestioniza Infraestructuras, parte del Grupo Gestioniza, es reconocida por su especialización en troncales de fibra óptica y despliegues tanto urbanos como rurales. La empresa ha implementado un innovador sistema de construcción que utiliza zanjas y microzanjas, lo que permite un menor impacto ambiental y social.
Esta metodología no solo optimiza los tiempos de despliegue hasta un 70%, sino que también reduce significativamente la generación de residuos y facilita el acceso en caso de averías. Esta estrategia es especialmente relevante en una ciudad como Ílion, que cuenta con más de 80.000 habitantes.
Crecimiento económico y generación de empleo local
A través del inicio de estas obras, Gestioniza Infraestructuras no solo busca expandir su red, sino también contribuir al desarrollo económico local mediante la creación de aproximadamente 25 empleos directos y 30 indirectos. Raúl Salas, CEO de la compañía, destaca: “Como una de las mayores constructoras de redes de telecomunicaciones en Europa, estamos encantados de llevar nuestro modelo innovador a Grecia, un país comprometido con acelerar su digitalización”.
Gestioniza Infraestructuras, con más de 7.000 km en troncales conectando más de 1.200 localidades, se posiciona entre las principales constructoras europeas del sector. Su enfoque incluye facilitar el acceso a redes avanzadas para particulares, empresas y administraciones públicas, promoviendo así la digitalización del entorno rural tanto en España como en otros países europeos.
Pertenece al Grupo Gestioniza, que también incluye a Fibritel y otras iniciativas enfocadas en ofrecer oportunidades educativas a colectivos vulnerables.
Pueden obtener más información sobre sus proyectos visitando su sitio web: gestioniza.com.