Larrosa impulsa la música con adquisiciones de $65M y apuesta por IA y blockchain
Con una visión global y un firme compromiso hacia la innovación, Larrosa se ha establecido como un nexo entre inversionistas y oportunidades en el ámbito musical. La reciente colaboración con Bell Partners ha permitido la formalización de acuerdos estratégicos en diversos mercados, fortaleciendo su posición dentro del ecosistema financiero musical.
Tecnologías disruptivas en la industria musical
La digitalización ha revolucionado la industria, abriendo nuevas puertas especialmente en lo que respecta a la gestión de regalías y derechos de propiedad intelectual. Entre las soluciones más innovadoras que están ganando terreno se encuentran:
- Wolfie: una plataforma de inteligencia artificial destinada a optimizar el análisis de regalías, mejorando así la transparencia en los ingresos generados por catálogos musicales.
- ArtSigna: un sistema basado en blockchain que certifica la propiedad de las obras musicales, minimizando disputas legales y facilitando su gestión.
A medida que crece el uso de música generada por inteligencia artificial, surgen herramientas como Wolfie IA Detector, diseñada para identificar si una canción ha sido creada mediante IA. Esta tecnología utiliza modelos de aprendizaje automático y análisis de audio para ofrecer claridad en un entorno donde la autenticidad se ha vuelto crucial para plataformas de streaming, sellos discográficos y sociedades de gestión de derechos. Su lanzamiento está programado para marzo de 2025, con una lista de espera exclusiva para empresas interesadas.
Eventos internacionales clave para el sector musical
El crecimiento del sector también se refleja en la agenda de eventos internacionales destacados. Ferias como MIDEM, India International Music Week, SIM, SXSW, MUSEXPO, BIME, y Dominicana Music Week, serán espacios estratégicos para presentar innovaciones tecnológicas y cerrar acuerdos fundamentales para el futuro del sector.
Larrosa estará presente en estos encuentros, reforzando su estrategia de inversión y tecnología aplicada a la música, además de forjar nuevas alianzas en una industria que está en constante evolución.
Nuevas oportunidades en el desarrollo artístico
A medida que el sector musical avanza con nuevas tecnologías y modelos de inversión, se busca potenciar tanto a artistas emergentes como consolidados. La sinergia entre financiamiento, digitalización y gestión eficiente de derechos es esencial para asegurar un crecimiento sostenible.
En este contexto, iniciativas como Rose Records, vinculada a Larrosa, ejemplifican cómo la industria está adoptando estrategias que combinan inversión y tecnología para fomentar el desarrollo artístico. A través de Rose Records, artistas como Gerónimo Rauch y Chabuco encuentran nuevas vías para expandir sus carreras dentro de un ecosistema que integra financiamiento e innovación alineada con las tendencias del mercado.