Colaboración entre la Universitat Politècnica de València y Renault Group
La seguridad vial y la experiencia de conducción han experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente con la incorporación de nuevas tecnologías como los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) y la inteligencia artificial. En este contexto, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han formalizado un acuerdo para establecer el Aula Inteligencia Artificial y Movilidad.
Este nuevo espacio tiene como objetivo desarrollar proyectos y actividades que integren la inteligencia artificial en el ámbito de la movilidad y los sistemas ADAS. La iniciativa está orientada a proporcionar a los estudiantes una visión práctica sobre cómo aplicar estos conocimientos en su formación académica.
Actividades del Aula Inteligencia Artificial y Movilidad
El convenio contempla diversas actividades, incluyendo premios para trabajos de fin de estudios, así como conferencias, seminarios y talleres dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales del sector. También se fomentará la participación estudiantil en desafíos relacionados con la nueva movilidad y el desarrollo tecnológico.
Además, se organizarán jornadas enfocadas en la aplicación de la inteligencia artificial dentro del ámbito de la movilidad y los sistemas ADAS. Según César Lorenzo, esta colaboración es clave para capacitar a los futuros profesionales en áreas esenciales para el avance hacia una movilidad conectada.
Perspectivas futuras sobre IA y movilidad
José Hernández Orallo, director del Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad y catedrático de la UPV, ha subrayado que esta sinergia representa una oportunidad única para explorar cómo se pueden entrelazar la inteligencia artificial y la movilidad más allá del enfoque tradicional en vehículos autónomos. Esto incluye su aplicación en entornos urbanos, rurales y en el transporte de mercancías.
Hernández Orallo también destacó que esta colaboración permitirá avanzar hacia una conducción más segura, placentera y sostenible, beneficiando así a toda la sociedad.