iymagazine.es

Consejo ambiental

El CT BETA se une al Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la UE
Ampliar

El CT BETA se une al Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la UE

sábado 15 de febrero de 2025, 16:00h

El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la Comisión Europea, participando en el subgrupo agrícola. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de políticas ambientales mediante el análisis de la huella ambiental en la industria agroalimentaria. Su experiencia contribuirá al desarrollo de metodologías para reducir el impacto ambiental a nivel europeo.

El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido recientemente nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental (Environmental Footprint Technical Advisory Board, EF TAB). Este organismo se centra en el sector agrícola a través del subgrupo Agricultural Working Group (AWG). Esta incorporación representa un hito significativo que reconoce la trayectoria del CT BETA como un referente en el análisis de sostenibilidad dentro de la industria agroalimentaria en Europa.

La participación del CT BETA en este consejo resalta su compromiso con la mejora de las políticas ambientales. Su experiencia en el estudio y aplicación de métodos para reducir la huella ambiental es fundamental. El investigador Jorge Senán, quien lidera la Unidad de Contabilidad y Optimización de la Sostenibilidad del CT BETA, enfatiza el esfuerzo por armonizar la cuantificación ambiental mediante proyectos europeos como «NOVAFERT» y «FOODTURE».

¿Qué implica ser parte de la EF TAB?

El Environmental Footprint Technical Advisory Board (EF TAB) asesora a la Comisión Europea sobre cuestiones científicas y técnicas relacionadas con las metodologías para calcular la huella ambiental de productos, procesos industriales y organizaciones. Además, ofrece apoyo en el desarrollo de nuevas metodologías que puedan ser adoptadas a nivel europeo.

Dentro de este consejo, el Agricultural Working Group (AWG) se especializa en analizar las particularidades de la huella ambiental en el sector agrícola. El objetivo primordial es establecer metodologías estandarizadas que permitan evaluar y mitigar el impacto ambiental a escala europea.

Contribución al futuro sostenible

Este consejo está compuesto por expertos en análisis del ciclo de vida, representantes de partes interesadas y miembros de Estados del Espacio Económico Europeo. La Dirección General de Medio Ambiente (DG Environment) y el Joint Research Centre (JRC) presiden los grupos, colaborando para ayudar a la Unión Europea a tomar decisiones informadas sobre políticas ambientales.

A lo largo de diez años gestionando proyectos europeos, el CT BETA ha logrado un reconocimiento significativo al integrarse en la EF TAB. Esta nueva posición le permitirá contribuir activamente al análisis del ciclo de vida y al desarrollo de metodologías que reduzcan el impacto ambiental, consolidándose como un actor clave en la creación de políticas para un futuro sostenible en la UE.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios