iymagazine.es

Formación I+D+i

La Universidad de Salamanca capacitará a profesionales en I+D+i

La Universidad de Salamanca capacitará a profesionales en I+D+i

martes 18 de febrero de 2025, 20:00h

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda para formar a titulados en I+D+i. Este acuerdo busca potenciar la investigación y la innovación en Castilla y León, mejorando la capacitación de profesionales en gestión de proyectos. Se espera que esta iniciativa contribuya a optimizar recursos y aumentar la inserción laboral, beneficiando tanto a estudiantes como al desarrollo regional.

La Universidad de Salamanca ha anunciado un nuevo programa formativo dirigido a titulados en el ámbito del desarrollo de I+D+i. Este acuerdo, firmado con la Consejería de Economía y Hacienda, fue presentado por el rector Juan Manuel Corchado, junto al director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), Augusto Cobos, y el delegado del Rector para temas de Transferencia, Innovación y Fondos de recuperación, Óscar Lorenzo.

En la rueda de prensa también participaron los vicerrectores implicados: José Miguel Mateos Roco (Investigación), Raúl Sánchez Prieto (Internacionalización y Cooperación) y Federico Bueno de Mata (Transferencia, Innovación y Emprendimiento), así como la directora general de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares.

Nueva Alianza Estratégica para el Talento Humano

El convenio tiene como objetivo principal fomentar iniciativas que impulsen la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en Castilla y León. Se busca aprovechar el capital humano existente y establecer acciones que atraigan y retengan talento estratégico para abordar necesidades actuales y futuras.

Corchado destacó que uno de los desafíos más importantes es la escasez de personal especializado en I+D+i, lo cual limita la competitividad de las empresas. “Esta alianza estratégica contribuirá al desarrollo de un modelo centrado en el talento humano”, afirmó. La formación se enfocará en capacitar a gestores de proyectos, quienes son esenciales para garantizar el éxito en diversos sectores como tecnología, construcción o salud.

Aumento de Oportunidades Laborales

A través de esta iniciativa, se busca fortalecer la formación superior continua, asegurando que los profesionales cuenten con una capacitación multidisciplinar que les permita contribuir al avance científico y tecnológico regional. Los participantes recibirán una microcredencial en promoción, gestión y comunicación de proyectos de I+D+i.

Augusto Cobos, por su parte, resaltó que más de 350 alumnos han pasado por este programa, logrando una tasa de inserción laboral cercana al 70%. “Contar con un socio como la Universidad de Salamanca nos brinda una proyección internacional sin precedentes”, concluyó.

Estrategia Regional para Impulsar I+D+i

La Unidad de Promoción Estratégica de la Investigación, Transferencia e Internacionalización (PEITI) se ha creado para coordinar proyectos académicos e investigativos. Su misión es optimizar recursos internos y externos, facilitando así el logro eficiente de objetivos.

Óscar Lorenzo, delegado del Rector, enfatizó el compromiso con la internacionalización y colaboración con el sector productivo local. Se implementarán sistemas para evaluar continuamente los proyectos, asegurando su impacto académico, económico y social.

La estrategia regional se fundamenta en promover la especialización en I+D+i mediante una formación adecuada. La Universidad de Salamanca se compromete a prestar un servicio público educativo mediante docencia e investigación, apoyando así la transferencia del conocimiento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios