iymagazine.es

Mecenazgo universitario

La UPCT busca impulsar el mecenazgo y patrocinio universitario
Ampliar

La UPCT busca impulsar el mecenazgo y patrocinio universitario

sábado 08 de marzo de 2025, 20:00h

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está explorando la creación de una oficina dedicada a fomentar el mecenazgo y el patrocinio, con el objetivo de conectar empresas y donantes con proyectos sin fines de lucro. En este contexto, Pau Fernández, vicegerente de mecenazgo de la Universidad Pompeu Fabra, compartió su experiencia en una conferencia, abordando estrategias como el fundraising y crowdfunding para financiar iniciativas académicas.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está en vías de establecer una oficina dedicada a fomentar el mecenazgo y el patrocinio. En este contexto, se llevó a cabo una conferencia impartida por Pau Fernández, vicegerente de mecenazgo de la Universidad Pompeu Fabra. El evento tuvo lugar en la sala de juntas de la Facultad de Ciencias de la Empresa, con la participación de Mari Luz Maté Sánchez-Val, vicerrectora de Economía y Planificación.

El propósito principal de esta iniciativa es convertir a la universidad en un puente entre empresas y particulares que deseen financiar proyectos sin ánimo de lucro. Esto permitiría la financiación de diversas actividades académicas, como cátedras y becas para estudiantes.

Durante su intervención, Fernández abordó varios aspectos relacionados con el mecenazgo, incluyendo las motivaciones para involucrarse en este tipo de iniciativas. También se discutieron estrategias para iniciar procesos de mecenazgo, tales como la identificación de líderes internos y la búsqueda activa de grandes donantes. Además, se revisaron antecedentes sobre fundraising y crowdfunding en las universidades españolas.

Impulsando el mecenazgo universitario

La creación de esta oficina representa un paso significativo hacia la modernización del financiamiento universitario. La UPCT busca no solo diversificar sus fuentes de ingresos, sino también fortalecer los vínculos con el sector privado y fomentar una cultura del apoyo a la educación superior.

A través del mecenazgo, se espera que más proyectos académicos puedan llevarse a cabo, beneficiando tanto a estudiantes como a investigadores. Este enfoque innovador podría transformar la manera en que las instituciones educativas obtienen recursos y apoyan sus iniciativas.

Con estas acciones, la UPCT se posiciona como un referente en el ámbito del mecenazgo universitario, siguiendo el ejemplo de otras instituciones que han logrado establecer conexiones exitosas entre el mundo académico y el empresarial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios