Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon.com, Inc., ha hecho un anuncio significativo al declarar que su servicio Amazon Bedrock está disponible de manera general en la Región Cloud de AWS en España. Este servicio, completamente administrado, permite a los clientes acceder a modelos de lenguaje de gran escala (LLM) diseñados para aplicaciones específicas de inteligencia artificial (IA) generativa.
La llegada de Amazon Bedrock a España representa una oportunidad crucial para que organizaciones tanto del sector público como privado innoven utilizando IA generativa. La proximidad geográfica del servicio también promete mejorar la latencia, lo que es esencial para aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos, como la generación de contenido en tiempo real y análisis conversacionales.
Nuevas oportunidades con Amazon Nova
Además, AWS ha presentado Amazon Nova, un conjunto de nuevos modelos GenAI compatibles con más de 200 idiomas. Estos modelos ofrecen refinamiento en texto, imagen y vídeo, facilitando la integración con datos y aplicaciones existentes a través de Amazon Bedrock. Con esta oferta, los clientes pueden acceder a herramientas avanzadas como Amazon Titan y diferentes versiones de Amazon Nova (Lite, Pro y Micro) mediante una única API.
Suzana Curic, directora general de AWS para España y Portugal, destacó:
«El día de hoy marca un momento emocionante para la innovación tecnológica en España... Estos potentes servicios permitirán a nuestros clientes ampliar los límites de lo que es posible en sus respectivas industrias».
Aleida Alcaide, directora general de Inteligencia Artificial del Gobierno español, también celebró esta llegada:
«Gracias a la red de centros de datos que está construyendo AWS en nuestro país... España se refuerza como un lugar idóneo para innovar con inteligencia artificial».
Funcionalidades destacadas y beneficios
A partir de ahora, los usuarios podrán beneficiarse de funcionalidades clave que permiten crear aplicaciones compatibles con normativas como el RGPD y HIPAA. Entre las características adicionales se incluyen:
AWS se compromete a proporcionar las herramientas necesarias para fomentar una innovación responsable y segura en el ámbito de la IA generativa.
Casos prácticos: Innovación en acción
Diversas organizaciones españolas están adoptando IA generativa para optimizar procesos y mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, Moeve, dedicada a la energía sostenible, ha logrado ahorros significativos gracias a Amazon Bedrock. Su jefe de Ciencia de Datos e IA afirmó:
«Amazon Bedrock es la piedra angular de nuestra Generative AI Factory... reduciendo nuestro tiempo de desarrollo en más del 60%».
Securitas Direct, parte del grupo Verisure, ha integrado soluciones tecnológicas basadas en Amazon Bedrock para mejorar su capacidad operativa. Bernardino Beotas, director TI, comentó:
«Esto nos ha permitido procesar grandes cantidades de datos en tiempo real... mejorando nuestras respuestas proactivas».
StratioDB, por su parte, utiliza Amazon Bedrock junto con su plataforma semántica para ofrecer interacciones precisas con datos empresariales. Ignacio Mulas Viela expresó:
«Nuestra solución integrada está cambiando esta narrativa... manteniendo altos estándares de seguridad».
Apuesta por el futuro: Formación y emprendimiento en IA generativa
AWS también está comprometido con el desarrollo profesional relacionado con IA generativa. Recientemente firmó un compromiso educativo con el Ministerio español para capacitar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales antes del año 2027. Además, lanzó la AWS Spain Tech Alliance, una coalición destinada a equipar estudiantes con conocimientos tecnológicos demandados en el ámbito cloud.
A través de iniciativas como AWS Academy y eventos formativos como AWS DeepRacer, AWS busca cerrar la brecha existente en habilidades tecnológicas entre los jóvenes españoles. Estas acciones reflejan su compromiso por impulsar el talento local hacia un futuro digital más prometedor.