iymagazine.es

Proyectos investigación

Investigadores de Ponferrada desarrollan un proyecto para paisajes más seguros ante incendios
Ampliar

Investigadores de Ponferrada desarrollan un proyecto para paisajes más seguros ante incendios

martes 25 de marzo de 2025, 15:00h

Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León participan en el proyecto ZEGI_ADAPT, que busca desarrollar paisajes más seguros y resilientes frente a incendios forestales. Se ha definido una zona piloto en La Cabrera, León, donde se evaluarán y diseñarán Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs). Este enfoque aplicado pretende optimizar la prevención de incendios mediante la modelización de combustibles y la colaboración con servicios de lucha contra incendios.

Investigadores del campus de Ponferrada desarrollan un proyecto innovador para crear paisajes más seguros y resistentes al fuego.

Un enfoque aplicado para la gestión del fuego

Se ha establecido una zona piloto en la provincia de León, abarcando cinco municipios de la comarca de La Cabrera, donde se llevarán a cabo evaluaciones y diseños de las ZEGIAs, es decir, las Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa. Este proyecto busca implementar un enfoque práctico que garantice resultados útiles para los operativos encargados de la prevención de incendios.

El contexto actual, marcado por el aumento de incendios forestales intensos debido al cambio climático y cambios en el uso del suelo, exige la creación de estrategias innovadoras. En este sentido, surge el proyecto ‘Gestión integral adaptativa en zonas estratégicas para reducir la vulnerabilidad a incendios forestales’ (ZEGI_ADAPT), liderado por investigadores del grupo Dracones de la Universidad de León.

Según Fernando Castedo Dorado, uno de los investigadores involucrados, el objetivo principal es desarrollar “territorios inteligentes al fuego”, promoviendo paisajes que sean menos vulnerables y más resilientes ante los incendios. Para lograrlo, se llevará a cabo una evaluación, diseño y validación de las ZEGIAs, áreas clave para mitigar el impacto del fuego a nivel paisajístico.

Colaboración interuniversitaria y objetivos claros

ZEGI_ADAPT cuenta con financiación dentro de la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento 2023 y se desarrolla mediante un consorcio que incluye tres subproyectos distribuidos a lo largo del gradiente geográfico norte-sur en España. Esto asegura un enfoque integral en la investigación.

Los subproyectos están liderados por la Universidad de León, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y la Universidad de Córdoba. El grupo Dracones se centra en modelizar combustibles forestales y evaluar diferentes tratamientos en las ZEGIAs, una tarea esencial para optimizar las estrategias preventivas contra incendios.

A partir de ahora y hasta agosto de 2027, el equipo trabajará en diversas áreas como la modelización dinámica de combustibles utilizando datos públicos, análisis del rendimiento tecnológico para caracterizar combustibles y cartografía mediante sensores remotos. Todo ello con un enfoque aplicado que busca ser útil para los servicios autonómicos e incluso el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Definición de una zona piloto

Como primer paso significativo, ya se ha definido una zona piloto en León donde se evaluarán y diseñarán las ZEGIAs. En los próximos meses se determinarán ubicaciones específicas dentro del área piloto y comenzará la recolección de datos en campo para avanzar en la modelización y cartografía necesarias.

Con ZEGI_ADAPT, la ciencia se pone al servicio de la sociedad, buscando construir paisajes más seguros y resistentes al fuego mediante soluciones innovadoras basadas en tecnología avanzada y gestión forestal adaptativa.

(Imágenes relacionadas con La Cabrera)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios