iymagazine.es

Simposio molecular

Simposio sobre materiales moleculares reúne a investigadores en el ICMol
Ampliar

Simposio sobre materiales moleculares reúne a investigadores en el ICMol

miércoles 26 de marzo de 2025, 20:00h

El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València acoge el 27 y 28 de marzo el I Simposio ECSAMM, que promueve la colaboración entre estudiantes de máster, doctorado e investigadores postdoctorales en el campo de los materiales moleculares avanzados. Con más de 120 inscripciones, el evento incluirá charlas y sesiones de pósteres sobre temas como materiales 2D, sostenibilidad y aplicaciones energéticas, fomentando la interacción y creación de redes entre jóvenes científicos.

El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), perteneciente a la Universitat de València, acogerá los días 27 y 28 de marzo el primer Early Career Symposium on Advanced Molecular Materials (ECSAMM). Este evento tiene como objetivo principal fomentar la colaboración científica interdisciplinar entre estudiantes de máster, doctorado e investigadores postdoctorales que se dedican al estudio de los materiales moleculares avanzados.

Este simposio, que representa una primera edición destinada a jóvenes investigadores, busca impulsar el progreso científico en el ámbito de los materiales moleculares. Se enfoca en crear un espacio de colaboración multidisciplinaria entre estudiantes y profesionales tanto de la Universitat de València como de otras instituciones externas.

Detalles del Simposio ECSAMM

El encuentro se llevará a cabo en el auditorio del edificio de Cabecera del Parc Científic de la Universitat de València. La entrada es gratuita y ya cuenta con más de 120 inscripciones. El programa incluirá dos sesiones dedicadas a pósteres y al menos 20 charlas, con duraciones que variarán entre 5, 20 y 30 minutos, presentadas por jóvenes investigadores pertenecientes a diversos grupos del ICMol.

El contenido científico del simposio está alineado con las principales áreas de investigación del instituto, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Unidad de Excelencia María de Maeztu. Se abordarán temas relevantes como materiales 2D, MOFs, espín molecular, así como aplicaciones en electrónica y energía, biomateriales moleculares, sostenibilidad y medio ambiente.

Fomento del Networking

Aparte de las presentaciones académicas, el simposio también incluirá sesiones sociales con cócteles acompañados de exposiciones de pósteres. Estas actividades están diseñadas para promover la interacción directa entre los participantes y facilitar el establecimiento de redes profesionales.

Toda la información sobre el evento y acceso al registro está disponible en la web del ICMol.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios