El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el concurso de alfabetización digital ‘No me Líes’, una iniciativa promovida por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este concurso se presenta como una herramienta esencial en la lucha contra los riesgos del mundo digital, tales como la desinformación, los bulos y las ‘fake news’. En su tercera edición, el lema ‘No Piques’ busca concienciar sobre el uso ético y responsable de las tecnologías desde edades tempranas.
Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, participó en la entrega de premios del concurso, que tuvo lugar en la Escuela de Administración Regional (EAR) de Toledo. Durante el evento, enfatizó que esta iniciativa proporciona consejos y buenas prácticas para un uso seguro y responsable de las herramientas digitales.
Estrategia para una cultura digital segura
Morejudo destacó que el concurso forma parte de una estrategia más amplia orientada a fomentar una cultura digital segura. Esta estrategia se fundamenta en varios pilares: crear conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías entre niños y adolescentes, promover la responsabilidad digital y garantizar la seguridad en el manejo de información y dispositivos. Además, se subraya la importancia de proteger la privacidad de los datos personales.
Este proyecto se integra dentro del programa ‘CiberReg’, específicamente en el lote 4 que abarca sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática. Financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye más de 140 charlas dirigidas a escolares, profesores y familias. También se ha establecido un laboratorio físico en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina para fomentar talleres sobre ciberseguridad.
Fomentar pensamiento crítico ante la desinformación
El director gerente también abordó los sesgos presentes en las publicaciones en redes sociales. Subrayó la necesidad de “fomentar el pensamiento crítico” entre los jóvenes para que puedan analizar y contrastar la información que consumen, evitando así caer en trampas o distorsiones de la realidad.
En este acto también estuvieron presentes diversas autoridades del ámbito educativo y tecnológico, quienes apoyan esta valiosa iniciativa. En total, el concurso recibió 45 trabajos distribuidos en tres categorías: centros educativos, grupos e individual. El jurado evaluó aspectos como el tratamiento riguroso del tema y la calidad narrativa.
Premiados destacados del concurso ‘No me Líes’
Los galardones fueron otorgados a instituciones educativas como el IESO Publio López Mondéjar (Cuenca), el IES Miguel de Cervantes Saavedra (Ciudad Real) y el CEIP Cardenal Tavera (Toledo). Además, se reconoció a otros centros por su participación activa.
En cuanto a los grupos ganadores, destacaron equipos liderados por jóvenes talentosos provenientes de Talavera de la Reina, Albacete y Villanueva de la Jara. En la categoría individual, los premiados incluyeron a Alberto Delgado Manso (Guadalajara), Navely Armijos Carrión (Ciudad Real) e Igor Cifuentes García (Barrax).
Acceso a los trabajos ganadores
Los vídeos ganadores han sido publicados en la web del concurso: Ganadores concurso «No Piques» | Agenda Audiovisual, así como en redes sociales como Tik Tok e Instagram (@clm_nomelies). Esta iniciativa busca no solo promover un consumo adecuado de contenidos audiovisuales entre los jóvenes sino también cultivar un espíritu crítico frente a noticias engañosas.
A través del portal web disponible para toda la ciudadanía: https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es, se ofrece información veraz libre de ‘fake news’, además de recursos para ayudar a filtrar bulos y detener su difusión. Este esfuerzo es parte fundamental del compromiso del Gobierno regional con la protección y desarrollo de capacidades en alfabetización mediática dentro del marco legal actual.