iymagazine.es

Ciberseguridad Microsoft

Microsoft avanza en su Iniciativa Futuro Seguro para mejorar la ciberseguridad
Ampliar

Microsoft avanza en su Iniciativa Futuro Seguro para mejorar la ciberseguridad

jueves 24 de abril de 2025, 10:00h

Microsoft ha presentado el segundo informe sobre su Iniciativa Futuro Seguro, un ambicioso proyecto de ciberseguridad que involucra a 34.000 ingenieros. Este informe detalla avances en la seguridad de productos y servicios, con innovaciones como el toolkit "Secure by Design". Además, se han implementado nuevas capas de protección y se ha mejorado la detección de amenazas. La empresa enfatiza la importancia de una cultura de seguridad y colaboración en el ecosistema para enfrentar los desafíos cibernéticos.

Microsoft Secure Future Initiative (SFI) se posiciona como el proyecto más ambicioso en el ámbito de la ciberseguridad en la historia de la compañía. Desde su inicio, ha contado con el respaldo equivalente a 34.000 ingenieros trabajando a tiempo completo durante 11 meses, dedicados a mitigar riesgos y abordar las tareas más críticas en materia de seguridad. En este contexto, se ha publicado el segundo informe sobre los avances de esta iniciativa, que resalta los logros obtenidos en el camino hacia una estrategia de seguridad robusta para Microsoft y sus clientes.

Uno de los pilares fundamentales del SFI es la transformación cultural dentro de la empresa, donde se promueve que la seguridad sea una prioridad para todos los empleados. Además, se han establecido estructuras de gobernanza integrales para gestionar los riesgos asociados a la ciberseguridad.

Innovaciones en Seguridad y Protección al Cliente

Con el objetivo de ofrecer una protección más efectiva a sus usuarios, los equipos de ingeniería han desarrollado innovaciones alineadas con los principios de seguridad establecidos. Un ejemplo destacado es el nuevo conjunto de herramientas UX Secure by Design, que ha sido probado por 20 equipos de producto y está disponible para 22.000 empleados. Este conjunto integra las mejores prácticas en el desarrollo de productos, ayudando a detectar vulnerabilidades y priorizar acciones correctivas.

Además, Microsoft ha fortalecido su capacidad para identificar y responder ante amenazas, implementando más de 200 nuevas detecciones contra tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) que serán incorporadas a Microsoft Defender. La colaboración con la comunidad investigadora también ha permitido identificar proactivamente 180 vulnerabilidades en áreas críticas relacionadas con la nube y la inteligencia artificial.

Compromiso con un Futuro Seguro

A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, Microsoft reafirma su compromiso con un futuro seguro mediante la Iniciativa SFI. Esta estrategia no solo se centra en aplicar principios de Zero Trust, sino también en compartir conocimientos adquiridos durante el proceso. La colaboración entre clientes, socios e industrias es esencial para avanzar en este desafío común.

"La seguridad es un deporte de equipo", afirman desde Microsoft, enfatizando la importancia del trabajo conjunto para construir un ecosistema más seguro. Con iniciativas como el compromiso CISA Secure by Design, buscan reforzar su visión donde la seguridad es fundamental para generar confianza.

Un futuro lleno de innovación segura está por delante. Cada paso dado hacia una mayor protección es considerado una inversión no solo para Microsoft, sino también para todos sus clientes y colaboradores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios