Cada vez son más los jóvenes españoles que deciden embarcarse en una aventura internacional, combinando formación académica y empleo. Según un estudio de Blaveling, una agencia especializada en programas de estudio y trabajo en el extranjero, se estima que en 2024 más de 100.000 españoles de entre 20 y 35 años optarán por trasladarse fuera del país, motivados por la búsqueda de mejores oportunidades y un crecimiento profesional más significativo. Para conocer más sobre lo que ofrece Blaveling, puedes visitar su sitio web: Blaveling.
Una generación que se lanza al mundo
Los destinos preferidos abarcan Irlanda, Reino Unido, Malta, Alemania y Países Bajos, así como Australia, Estados Unidos y Canadá. Este incremento en la movilidad juvenil responde a la necesidad de mejorar habilidades lingüísticas, adquirir experiencia internacional y acceder a mercados laborales con mayores oportunidades. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de españoles residiendo en el extranjero ha crecido un 8% en el último año, consolidando una tendencia donde la emigración se ve cada vez más como una inversión en el futuro profesional.
“Los jóvenes españoles han dejado de considerar la emigración como una última opción; ahora es vista como una oportunidad crucial para avanzar en sus carreras”, afirma Nacho Blasi, CEO de Blaveling.
Impacto en la empleabilidad y el desarrollo profesional
Las investigaciones indican que tener experiencia en el extranjero potencia las posibilidades de empleabilidad. Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que los jóvenes con experiencia internacional tienen un 50% más de probabilidades de conseguir empleos mejor remunerados y con mayor proyección global. Además, el 65% de los empleadores europeos considera que haber trabajado o estudiado fuera es un factor diferenciador importante en un currículum vitae.
Blaveling: facilitando la experiencia internacional
Blaveling se establece como una de las agencias líderes en facilitar este tipo de experiencias. A través de sus programas, los jóvenes pueden acceder a diversas oportunidades formativas y laborales en el extranjero. Estos programas incluyen cursos de idiomas, prácticas profesionales y opciones de estudio-trabajo, todos adaptados a las necesidades individuales de cada participante.
Preparando a los jóvenes para el futuro global
"En Blaveling, nos dedicamos a ofrecer soluciones personalizadas que permitan a los jóvenes vivir experiencias únicas y enriquecedoras tanto a nivel profesional como personal. Comprendemos que cada joven tiene metas diferentes; por eso diseñamos programas específicos que se ajustan a sus necesidades", comenta Nacho Blasi.
Aprovechar una experiencia internacional es ahora más accesible que nunca. Con agencias especializadas como Blaveling, los jóvenes reciben asesoramiento personalizado para elegir el programa que mejor se adapte a sus objetivos profesionales y personales. El proceso generalmente incluye una evaluación inicial, selección del destino y programa (cursos de idiomas, prácticas o estudios), gestión documental necesaria (visados, seguros e inscripción) y acompañamiento continuo durante su estancia en el extranjero.
A medida que la globalización redefine constantemente el mercado laboral, contar con experiencia internacional se convierte en uno de los pilares del éxito profesional. La movilidad juvenil también está contribuyendo a crear una comunidad internacional más diversa, donde los jóvenes enriquecen sus perspectivas y habilidades al interactuar con diferentes culturas.
Afrontando este creciente fenómeno de movilidad juvenil, Blaveling sigue desempeñando un papel fundamental al guiar a los jóvenes hacia un entorno laboral cada vez más competitivo y globalizado. En este contexto, la agencia no solo facilita el acceso a empleo y formación en el extranjero sino que también proporciona asesoría integral durante todo el proceso, asegurando que cada joven maximice su experiencia internacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100.000 |
Jóvenes españoles que emigran cada año. |
8% |
Aumento del número de españoles residentes en el extranjero en el último año. |
50% |
Incremento en las posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados para jóvenes con experiencia internacional. |
65% |
Porcentaje de empleadores en Europa que considera la experiencia internacional como un factor diferenciador clave en un currículum. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos jóvenes españoles emigran cada año?
Más de 100.000 jóvenes españoles de entre 20 y 35 años decidieron trasladarse al extranjero en 2024, buscando mejores oportunidades y mayor proyección profesional.
¿Cuáles son los destinos más elegidos por los jóvenes españoles?
Los destinos más populares incluyen Irlanda, Reino Unido, Malta, Alemania, Países Bajos, así como Australia, Estados Unidos y Canadá.
¿Qué beneficios tiene la experiencia internacional para los jóvenes?
La experiencia en el extranjero mejora la empleabilidad. Los jóvenes con experiencia internacional tienen un 50% más de posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados y el 65% de los empleadores en Europa considera que esta experiencia es un factor diferenciador clave en un currículum.
¿Qué servicios ofrece Blaveling a los jóvenes que desean estudiar o trabajar en el extranjero?
Blaveling facilita diversas oportunidades de formación y empleo a través de programas que incluyen cursos de idiomas, prácticas profesionales y programas de estudio y trabajo adaptados a las necesidades individuales de cada participante.
¿Cómo ayuda Blaveling a los jóvenes en su proceso de movilidad internacional?
A través de asesoramiento personalizado, gestión de documentación necesaria (visados, seguros) y acompañamiento continuo antes y durante la estancia en el extranjero, Blaveling asegura que cada joven aproveche al máximo su experiencia internacional.
¿Por qué es importante la movilidad juvenil en el contexto actual?
La movilidad juvenil contribuye a la construcción de una comunidad internacional más diversa y se está convirtiendo en una clave del éxito profesional debido a la globalización del mercado laboral.