La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha logrado un notable avance en el ámbito de la empleabilidad, ascendiendo seis posiciones en el prestigioso ranking mundial que evalúa las mejores universidades en este aspecto. Este listado, que incluye a 250 instituciones seleccionadas entre un total de 1.000 analizadas a nivel internacional, se basa en la opinión de 13.240 encuestados provenientes de destacadas empresas de 33 países.
El ranking, conocido como GEURS 2025, tiene como objetivo identificar aquellas universidades que ofrecen una formación más efectiva para facilitar la inserción laboral de sus estudiantes. Para ello, se evalúan las instituciones mediante 125 criterios, organizados en 35 indicadores, lo que permite una valoración exhaustiva del desempeño educativo.
Detalles sobre el Ranking y su Metodología
Este análisis es llevado a cabo por la consultora Emerging y publicado por Times Higher Education (THE). La metodología utilizada garantiza una evaluación precisa y representativa del impacto que tienen las universidades en la preparación profesional de sus alumnos.
El ascenso de la UC3M en este ranking refleja su compromiso con la calidad educativa y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. Esta mejora no solo beneficia a la institución, sino también a los futuros graduados, quienes encontrarán mayores oportunidades al momento de buscar empleo.
Para más información sobre el ranking y los criterios evaluativos, se puede consultar el sitio web oficial de Emerging.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.000 |
Número de universidades analizadas |
250 |
Número de universidades seleccionadas en el ranking |
13.240 |
Número de personas encuestadas |
33 |
Número de países involucrados en la encuesta |